jueves, 30 de abril de 2009
ANTES DEL ALL JAPAN, TAKAMASA ANAI HABÍA GANADO EL GRAND SLAM DE PARÍS 2009
EN LA FINAL DEL GRAND SLAM DE PARÍS EN MENOS DE 100 KILOGRAMOS, EL AHORA CAMPEÓN DEL ALL JAPAN JUDO 2009 VENCIÓ AL BIEOLORRUSO YAUHEN BIADULIN. EN SEMIFINALES TAMBIÉN DERROTÓ AL ALEMÁN DIMITRI PETERS.
VICTORIA DE TAKAMASA ANAI SOBRE YASUYUKI MUNETA EN EL ALL JAPAN JUDO 2009
MOMENTO EN QUE TAKAMASA ANAI VENCE POR DECISIÓN UNÁNIME EN EL COMBATE FINAL A YASUYUKI MUNETA EN EL ALL JAPAN JUDO 2009.
miércoles, 29 de abril de 2009
VENCIÓ ANAI EN CUARTOS DE FINAL DEL ALL JAPAN AL EX CAMPEÓN OLÍMPICO KEIJI SUZUKI

RECOMIENDA CONADE REALIZAR EJERCICIO EN CASA

DIFICILMENTE ESTE AÑO MÉXICO CONTARÁ CON JUDOKAS EN EL RANKING MUNDIAL

CAMPEÓN OLÍMPICO DE JAPÓN QUIERE SER LUCHADOR PROFESIONAL

DE REINA A PRINCESA DE EUROPA

martes, 28 de abril de 2009
SIN MEJORAS LA PÁGINA DE INTERNET DE LA FMJ

A PUERTA CERRADA SE REALIZAN COMPETENCIAS DE OLIMPIADA NACIONAL EN BAJA CALIFORNIA

REFUERZAN MEDIDAS HIGIÉNICAS EN INSTALACIONES DE CONADE

SUSPENDE SINALOA OLIMPIADA NACIONAL 2009 POR EMERGENCIA SANITARIA

NABOR, NOVENO LUGAR EN EL MUNDIAL JUNIOR CELEBRADO EN TAILANDIA EN 2008
INGRESAR AL RANKING MUNDIAL Y ASISTIR A LONDRES 2012, ANHELOS DE NABOR CASTILLO
INFOJUDO-MÉXICO TUVO OPORTUNIDAD DE CONVERSAR CON EL JUDOKA NABOR CASTILLO, SELECCIONADO NACIONAL EN LA DIVISIÓN DE LOS 60 KILOGRAMOS, QUIEN EXPRESÓ SU DESEO Y CONFIANZA EN INSCRIBIR DURANTE ESTE CICLO OLÍMPICO SU NOMBRE EN LA CLASIFICACIÓN MUNDIAL DE LA FIJ Y OBTENER SU BOLETO A LA OLIMPIADA DE LONDRES 2012.
RELATA EL JUDOKA HIDALGUENSE QUE SE INICIÓ EN LA PRÁCTICA DE ESTE DIFÍCIL ARTE MARCIAL CUANDO CONTABA CON OCHO AÑOS DE EDAD BAJO LA DIRECCIÓN TÉCNICA DEL PROFESOR ARTURO FLORES. HOY, NABOR SE ENORGULLECE DE HABER PERTENECIDO AL QUE CONSIDERA EL MEJOR CLUB DE AQUELLA ENTIDAD: EL DOJO COBRA.
CON 18 AÑOS CUMPLIDOS, LAMENTA QUE EN EL PASADO TORNEO CONTINENTAL CELEBRADO EN BUENOS AIRES, ARGENTINA, NO HAYA CORRIDO CON MEJOR SUERTE, PUES SIENTE QUE CONTABA CON TODO PARA HABER REGRESADO A MÉXICO CON ALGUNA PRESEA.
REFIERE QUE LA EXPERIENCIA INTERNACIONAL FUE LO QUE PUDO HABER MARCADO LA DIFERENCIA CUANDO ENFRENTÓ AL VENEZOLANO, QUIEN A LA POSTRE OBTUVO LA MEDALLA DE ORO EN SU DIVISIÓN. “ME GANÓ POR DOS AMONESTACIONES, PERO ESTOY SEGURO QUE BAJO OTRAS CONDICIONES NO HABRÍA TENIDO NINGÚN PROBLEMA PARA VENCERLO”.
CON SATISFACCIÓN, RECUERDA EL NOVENO LUGAR QUE OBTUVO EL AÑO PASADO CUANDO PARTICIPÓ EN EL CAMPEONATO MUNDIAL JUNIOR CELEBRADO EN TAILANDA. AHÍ DERROTÓ A LOS REPRESENTANTES DE IRÁN Y AUSTRALIA, COMBATE ÉSTE ÚLTIMO DONDE RESULTÓ LESIONADO DE UNA MANO.
EN SU TERCER SALIDA AL TATAMI ENFRENTÓ AL JUDOKA DE MONGOLIA, QUIEN LO DERROTÓ POR IPPON, “ESTOY MUY SATISFECHO DE HABERME UBICADO ENTRE LOS DIEZ MEJORES DEL MUNDO EN TAILANDIA, Y AHORA ESPERO REPETIR EN MAYORES”.
COINCIDE EN QUE MÉXICO DEBIÓ HABER PARTICIPADO EN LOS RECIÉN CONCLUIDOS JUEGOS DEL ALBA, JUDOGUIS DORADOS Y JOSÉ RAMÓN RODRÍGUEZ, EN CUBA, YA QUE LO NECESITA AHORA ES EL MAYOR FOGUEO INTERNACONAL.
POR LO PRONTO, NABOR SE PREPARA A CONCIENCIA PARA SUMAR PUNTOS EN LOS PRÓXIMOS COMPROMISOS INTERNACIONALES, ENTRE ELLOS EL CAMPEONATO MUNDIAL DE AGOSTO EN ROTTERDAM, HOLANDA; ASÍ COMO EN EL GRAND PRIX DE BRASIL; LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE EN SAN JUAN, PUERTO RICO, EL AÑO QUE ENTRA, Y EN LA CITA CONTINENTAL PREVIA A LOS JUEGOS OLÍMPICOS: LOS JUEGOS PANAMERICANOS DE GUADALAJARA EN EL 2011.
INFOJUDO-MÉXICO DESEA LA MEJOR DE LAS SUERTES A NABOR CASTILLO, QUIEN HOY POR HOY ES CONSIDERADO EL “GARBANZO DE A LIBRA” DEL JUDO MEXICANO”.

ADVIERTEN SANCIONES SEVERAS A QUIENES HAGAN TRAMPA EN UNIVERSIADA NACIONAL

lunes, 27 de abril de 2009
UN ÉXITO CAMPEONATOS PANAMERICANOS JUVENILES Y JUNIORS EN SANTO DOMINGO

SUSPENDEN DOJOS DEL DF ACTIVIDAD DEBIDO A LA INFLUENZA

SAN MIGUEL:"CUANDO SALES AL TATAMI SÓLO PIENSAS EN GANAR. DA IGUAL LA EDAD"
Esta burgalesa ganó el pasado fin de semana el oro en los Europeos de Tiflis (Georgia). A sus 34 años, se ha convertido en la judoca más veterana en conseguir el oro en la categoría de -78 kg. No se pone aún fecha de retirada.
"Esther San Miguel se ha convertido este fin de semana en Campeona de Europa de -78 kg, y con ello en la judoca más veterana en ganar un oro en esta categoría. Tiene 34 años y lleva practicándolo desde los cinco. Una vida dura que, sin embargo, no piensa dejar aún. Hoy hemos hablado con ella mientras paseaba por Tiflis (Georgia), ya que no sale hasta la madrugada para España.
¿Es un honor o se siente rara al pensar en que es la más veterana en conseguir este metal en -78 kg?
La verdad es que, cuando compites no piensas en la edad, sino en cómo te sientes. Físicamente no estoy igual que hace unos años, y ahora tengo que descansar más y entrenar menos, pero lo compenso con la experiencia y las tablas que tengo en los combates.
Sin embargo es este año cuando está consiguiendo sus mejores metales (este oro Europeo y otro en la Copa del Mundo el pasado marzo)... ¿le da fuerza para continuar?
Cuando sales al tatami, sólo piensas en ganar. Da igual la edad, el torneo... Lo cierto es que las diferencias entre unos metales y otros a veces vienen por pequeñas cosas, porque tengas un buen día, suerte... Cuando perdí el bronce en los JJ OO de Pekín fue por un error mío. Normalmente competimos las mismas, y las diferencias son muy sutiles. Respecto a los oros... cada medalla es distinta, aunque está claro que el oro es el que más se valora y el que hace que se fijen en ti... Hoy me llama más gente que cuando gané otras.
¿Estos resultados hacen que se aleje la hora de replantearse la retirada?
La verdad es que veo que físicamente me cuesta más, y se que tarde o temprano tendré que tomar una decisión... Tras los JJ OO me costó mucho centrarme, pero estos resultado me ayudan a entrenar. Además, si lo dejara ahora, no tengo trabajo, y no sabría qué hacer. Es otro motivo para seguir adelante.
Tras los Juegos, mis amigos me regalaron una medalla de chocolate. Esta vez les llevo una de oro
Pero usted era peluquera...
Sí, pero llevo mucho sin ejercer... tendría que empezar casi de cero. En Madrid, cuando estaba en la Blume, tenía una salita en la que cortaba el pelo y peinaba pero ahora...
http://www.20minutos.es/noticia/465379/0/esther/sanmiguel/judo/

SOBRESALIENTE LA ACTUACIÓN DE ESPAÑA EN EL CAMPEONATO EUROPEO: UCHI MATA

domingo, 26 de abril de 2009
RUSIA, PRIMER LUGAR EN LA TABLA DE MEDALLAS DEL CAMPEONATO EUROPEO
CON CINCO MEDALLAS DE ORO, UNA DE PLATA, DOS DE BRONCE Y UN PAR DE QUINTOS LUGARES, LA SELECCIÒN DE JUDO DE RUSIA OBTUVO EL PRIMER LUGAR EN EL MEDALLERO DEL CAMPEONATO DE EUROPA CELEBRADO ESTE FIN DE SEMANA EN TBILISI, GEORGIA.
FRANCIA FUE EL PAÍS CON EL MAYOR NÚMERO DE PRESEAS CON DOS DE ORO, DOS BRONCES Y TRES QUINTOS; EL TERCER LUGAR EN EL MEDALLERO LO OCUPÓ UCRANIA CON UNA DE ORO Y DOS DE BRONCE; HUNGRÍA QUEDÓ CUARTO CON UNA DE ORO, UNA DE PLATA, UNA DE BRONCE Y DOS QUINTOS LUGARES, MIENTRAS QUE ESPAÑA SE COLÓ AL QUINTO LUGAR CON UNA DE ORO, UNA DE PLATA Y TRES QUINTOS LUGARES.
LOS RESULTADOS DE LA ÚLTIMA JORNADA FUERON LOS SIGUIENTES:
VARONIL
90 kilogramos: 1. KAZUSIONAK, Andrei, BLR; 2. LIPARTELIANI, Varlam GEO; 3. BAUZA, Karolis, LTU, Y MAMMADOV, Elkhan, AZE.
100 Kilogramos: 1. KHAIBULAEV, Tagir RUS; 2. GROL, Henk NED; 3 BORODAVKO, Jevgenijs LAT, y BRATA, Daniel ROU
Mas de 100 kgs: 1. PADAR, Martin EST; 2. VUIJSTERS, GRIM NED;
3. MIKHAYLIN, Alexander RUS, y MAKARAU, Ihar BLR
FEMENIL
Mas de 78 kgs: 1. SAN MIGUEL, Esther ESP; 2. PRYSHCHEPA, Maryna UKR; 3 WOLLERT, Heide GER, Y TSIMASHENKA, Sviatlana BLR.
Mas de 78 kgs: 1. IVASHCHENKO, Elena RUS; 2. SADKOWSKA, Ursula POL; 3. KONITZ, Franziska GER, Y KOCATURK, Gulsah TUR.
LA JUDOKA ESPAÑOLA ESTHER SAN MIGUEL, CAMPEONA DE EUROPA EN 78 KGS.
La burgalesa mejora el cuarto puesto que consiguió en los Juegos Olímpicos de Pekín
La judoka española Esther San Miguel venció en la final de los Europeos de judo -78 kg a la ucraniana Maryna Pryshchepa después de un 'yuko' en el tercer asalto que fue definitivo para que la española se proclamara campeona.
La burgalesa, que venía del cuarto puesto en los Juegos Olímpicos de Pekín, comenzaba su primer combate en este europeo derrotando a la lituana Raimonda Gedutyte y en cuartos de final contra la bielorrusa Sviatlana Tsimashenka a la que se impuso con un 'waza-ari'.
La semifinal la disputaba ante la vigente campeona de Europa, la alemana Heide Wollert en un combate igualadísimo que agotaba el tiempo de técnica de oro y los árbitros en decisión establecían como vencedora a la española.
Además, el madrileño David Alarza, que lucha en -90 kg, perdió en el combate por el tercer puesto con el azarbaiyano Elkhan Mammadov mientras que en más de 100 kg, el español Ángel Parra cayó en el segundo combate ante el holandés Grim Vuijsters.
http://www.eldiariomontanes.es/20090426/deportes/mas-deporte/esther-miguel-proclama-campeona-200904261650.html
sábado, 25 de abril de 2009
ARRANCÓ EL CAMPEONATO PANAMERICANO JUVENIL Y JUNIOR EN SANTO DOMINGO

FINAL DE LOS 81 KILOGRAMOS ENTRE RUSIA E ITALIA
EL CAMPEÓN OLÍMPICO DE BEIJING, CHINA, EL ALEMÁN OLE BISCHOF TERMINÓ EL EUROPEO EN EL QUINTO LUGAR.
OBSERVA LA FINAL DE LOS 73 KILOGRAMOS ENTRE UCRANIA Y HOLANDA
POR IPPON EL UCRANIANO SOROKA VOLODYMYR VENCIÓ AL HOLANDÉS DEX ELMONT.
EN ACCIÓN LA FRANCESA LUCIE DECOSSE, CAMPEONA EUROPEA EN 70 KILOS
EL AÑO PASADO EN LISBOA, LA JUDOKA FRANCESA LUCIE DECOSSE SE PROCLAMÓ CAMPEONA DE EUROPA EN 63 KILOGRAMOS. AHORA, EN TBILISI, LA COMPETIDORA GALA NO TUVO MAYORES PROBLEMAS PARA SUBIR A LO MÁS ALTO DEL PODIO PERO AHORA EN 70 KILOS.
AQUÍ EN PLENA ACCIÓN EN GEORGIA ANTE LA HOLANDESA EDITH BOSCH A QUIEN VENCIÓ POR WAZARI.
CAE EL CAMPEÓN OLÍMPICO OLE BISCHOF EN LOS 81 KGS DEL CAMPEONATO EUROPEO
LA FRANCESA LUCIE DECOSSE GANÓ EL TÍTULO EN 70 KILOS
EN LA SEGUNDA JORNADA DE ACTIVIDADES DEL CAMPEONATO EUROPEO DE JUDO QUE SE CELEBRA EN GEORGIA, LA NOVEDAD FUE LA CAÍDA HASTA EL QUINTO LUGAR DEL CAMPEÓN OLÍMPICO DE BEIJING, CHINA, EL ALEMÁN OLE BISCHOF.
El judoka teutón primero fue derrotado por el francés Axel Clerget y en el repechage corrió la misma suerte ante el eslovaco Arjaz Sedej, quien al final se adjudicó la medalla de bronce.
En los 81 kilogramos el oro fue para el ruso Iván Nifontov; Antonio Ciano, de Italia, plata; y el bronce lo compartieron Arjaz Sedej, de Eslovaquia, y Lavan Tsdiklauri, de Georgia.
Quien no tuvo mayor problema para proclamarse campeona en la categoría de los 70 kilogramos fue la francesa Lucie Decosse, quien en la final derrotó a la alemana Keratin Thiele; el bronce fue para Edith Bosch, de Holanda, y Cahterine Jacques de Bélgica.
En 73 kilogramos el título europeo fue para el ucraniano Volodymyr; la plata para Dex Delmont, de Holanda; el bronce lo compartieron Gilles Bonhomme, de Francia, y Marcel Trudov, de Moldavia.
Finalmente, en 63 kilos, la eslovaca Urska Zolnir ganó el oro; Vera Koval, de Rusia, plata; mientras que el bronce fue para Marijana Miskovic, de Croacia, y Alice Schlesinger, de Israel.
En la clasificación general Rusia se mantiene en el primer lugar seguido de Francia y Hungria.
viernes, 24 de abril de 2009
VICTORIA POR IPPON DE GEORGIA SOBRE AUSTRIA EN 66 KILOGRAMOS
ESTE ES EL TRIUNFO QUE OBTUVO POR IPPON EL JUDOKA NESTOR KHERGIANI, DE GEORGIA, SOBRE EL AUSTRIACO LUDWIG PAISCHER, EN LOS 66 KILOGRAMOS DEL CAMPEONATO EUROPEO QUE SE CELEBRA EN TBILISI.
AL FINAL, EL COMPETIDOR LOCAL SE ALZÓ CON LA MEDALLA DE BRONCE.
GANA RUSIA ORO EN 60 Y 52 KILOS EN EL CAMPEONATO EUROPEO DE JUDO

LA ESPAÑOLA ANA CARRASCOSA NO PUDO RETENER EN GEORGIA EL TÍTULO EUROPEO EN 52 KILOS

OBLIGADA ZAMBOTTI A INTEGRARSE ESTE AÑO A LA CLASIFICACIÓN MUNDIAL DE LA FIJ

¿QUÉ SUCEDE CON LA SELECCIÓN DE JUDO DE MÉXICO?

DOMINÓ CUBA LOS TORNEOS “JUDOGUIS DORADOS” Y “JOSÉ RAMÓN RODRÍGUEZ “
HASTA HACE UNOS AÑOS, ERA COSTUMBRE QUE MÉXICO PARTICIPARA EN LOS TRADICIONALES TORNEOS “JUDOGUIS DORADOS” Y “JOSÉ RAMÓN RODRÍGUEZ”, EN CUBA. SIN EMBARGO, DE MANERA REPENTINA SE TOMÓ LA DECISIÓN DE YA NO HACER ACTO DE PRESENCIA EN DICHOS EVENTOS ¿POR QUÉ?
Se extendió la fiesta del judo en Cienfuegos
La supremacía criolla sobre los tatamis se extendió a los ya tradicionales Judoguis Dorado y "José Ramón Rodríguez", eventos de carácter internacional que tuvieron como escenario la sala Gernika, del Frontón Jai Alai, de Cienfuegos, entre el 20 y 22 de abril.
Entre ambos torneos sumaron 150 los judocas en competencia representando a diez naciones. El equipo Cuba lo conformaban, además del team de primera categoría, los medallistas del pasado Campeonato Nacional y atletas del Centro de Alto Rendimiento (CEAR) Giraldo Córdova Cardín y la Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento (ESFAR) Cerro Pelado.
Esta vez el dominio criollo fue absoluto al conquistar los 16 títulos en disputa, además de 14 preseas plateadas y 21 de bronce. Venezuela siguió en número a los de casa, aunque sólo logró seis metales bronceados, mientras Estados Unidos conseguía un subtítulo y un bronce, y Chile se conformaba con una medalla de plata.
Sheila Espinosa, la gran sorpresa entre las féminas en los III Juegos del ALBA, ocupó la tercera plaza de los 63 kg., tras perder su combate inicial con Ahilín Amoró, también de Cuba.
Por su parte, Fernando Salazar, el chileno que causó sensación en los 73 kg., quedó fuera del podio al caer en sus dos presentaciones, primero frente a Ronald Girones, a la postre titular del peso, y luego con el venezolano Arturo Zapata por el pase al bronce.
http://www.5septiembre.cu
ANUNCIAN CELEBRACIÓN DEL GRAN SLAM DE JUDO EN MOSCÚ
jueves, 23 de abril de 2009
FRANCIA, ALEMANIA, RUSIA Y UCRANIA CON EQUIPOS COMPLETOS EN EL EUROPEO

TIENE CUBA JUDOKAS EN TODAS LAS CATEGORÍAS DE LA CLASIFICACIÓN MUNDIAL RAMA VARONIL
ADEMÁS DE CUBA, TAMBIÉN APARECEN EN EL RANKING MUNDIAL CANADÁ CON CINCO JUDOKAS, ESTADOS UNIDOS Y BRASIL CON DOS. ¿Y DÓNDE ESTÁ EL RESTO DEL JUDO DE AMÉRICA?
EN LA CLASIFICACIÓN MUNDIAL DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE JUDO (FIJ), CUBA TIENE COLOCADOS COMPETIDORES EN TODAS LAS CATEGORÍAS, SIENDO LOS MÁS SOBRESALIENTES YORDANIS ARENCIBIA Y OSCAR BRYSON, QUIENES OCUPAN EL TERCER LUGAR EN 73 Y MÁS DE 100 KILOGRAMOS, RESPECTIVAMENTE.
LE SIGUEN OREIDIS DESPAIGNE, QUINTO EN MENOS DE 100 KGS.; JORGE BENAVIDES, EN EL LUGAR 13 EN 90 KGS.; RONAL GIRONES, LUGAR 21 EN 66 KGS.; Y OSCAR CÁRDENAS, TAMBIÉN EN LA POSICIÓN 21 EN LA DIVISIÓN DE LOS 81 KILOGRAMOS.
POR EL CONTINENTE AMERICANO, CANADÁ ES EL SEGUNDO PAÍS CON MÁS COMPETIDORES EN LA CLASIFICACIÓN MUNDIAL, AUNQUE SIN OCUPAR PUESTOS TAN SOBRESALIENTES COMO LOS ANTILLANOS: WILL FRASER, (31) EN 60 KGS.; MICHEL POPIEL (18) Y SASHA MEHMEDOVIC (26) EN 66 KGS.; KALEN KACHER (18) EN 81 KGS.; Y SAMUEL MAKI (42) EN MENOS DE 90 KILOS.
ESTADOS UNIDOS TIENE DOS ELEMENTOS EN LA CLASIFICACIÓN MUNDIAL Y ESTÁN COLOCADOS CASI EN EL ÚLTIMO LUGAR DE SUS RESPECTIVAS DIVISIONES: NICK DELPOPOLO (42) EN 73 KGS. Y STEVENS TRAVIS (58) EN 81 KGS.
BRASIL TAMBIÉN CUENTA CON DOS JUDOKAS EN LA LISTA DE LOS MEJORES JUDOKAS DEL MUNDO, SE TRATA DE HUGO PESSANHA (51) EN MENOS DE 90 KGS. Y LUCIANO CORREA (8) EN 100 KGS.
DE ESTA FORMA, EL JUDO CUBANO SE REAFIRMA COMO EL MEJOR DEL CONTINENTE AMERICANO Y MUNDIAL, MUY POR ENCIMA DE SU ETERNO PERSEGUIDOR: BRASIL, CUYO PRESIDENTE DE FEDERACIÓN, AL IGUAL QUE EL DE MÉXICO, PARECEN ESTAR MÁS PREOCUPADOS EN LA GRILLA Y EN ECHAR A ANDAR SU FAMOSA CONFEDERACIÓN PANAMERICANA DE JUDO.
SÓLO JUDOKAS DE CUATRO PAÍSES DE AMÉRICA APARECEN EN EL RANKING, ¿Y EL RESTO? ES CIERTO LO QUE AQUÍ SE AFIRMÓ: UN ABISMO ES EL QUE SEPARA AL JUDO PANAMERICANO DEL EUROPEO, YA NI QUÉ DECIR DEL ASIÁTICO.
INFOJUDO-MÉXICO

GRANDES MAESTROS DEL JUDO MUNDIAL: KOSEI INOUE

ANA CARRASCOSA ASPIRA A REVALIDAR SU TÍTULO EN TBLISI EN LOS 52 KGS.
- Ana posee un abultado palmarés donde brillan dos medallas en europeos, plata en el 2002 y el oro de Lisboa el pasado año
Es la vigente campeona de Europa y este viernes saldrá al tatami del Sport Palace de Tbilisi a defender y revalidar el título que alcanzó en Lisboa en -52 Kg., Ana Carrascosa lograba diploma en los pasados juegos ya que una lesión en el hombro durante un combate le impedía continuar la competición. Hizo una temporada fabulosa durante todo el pasado año que le llevó a clasificarse para Pekín.
“Estoy muy motivada, voy con muchas ganas de hacer mi trabajo y darlo todo en cada combate, claramente mi objetivo es intentar revalidar el título, pero hay que ir combate a combate”
La valenciana mostraba sus intenciones de cara a esta cita grande del viejo continente durante un paréntesis llevado a cabo en los entrenamientos de la concentración de la selección llevada a cabo en Madrid “estoy muy motivada, voy con muchas ganas de hacer mi trabajo y darlo todo en cada combate, claramente mi objetivo es intentar revalidar el título, pero hay que ir combate a combate” la lesión de su hombro que se produjo en Pekín ya es historia y sobre su estado de forma para afrontar este gran reto afirmaba “me he preparado mucho, he entrenado bastante bien con Azucena Verde y ahora mismo con la selección estoy ultimando detalles, me encuentro muy bien”
Ana posee un abultado palmarés donde brillan dos medallas en europeos, plata en el 2002 y el oro de Lisboa el pasado año, si este viernes consigue subir al podio de Tbilisi el triunfo lo tendría ya dedicado “una medalla en realidad es un trabajo de mucha gente, si subo al podio en Georgia se lo dedicaría a todos ellos, la gente que está ahí y me apoya, Azucena, mi familia, la gente de Binéfar y Málaga con la que he entrenado, si consigo algo grande es también gracias a ellos, a todos lo que están apoyándome y al marca.com también por hacer caso a este deporte”.
El viernes dará comienzo el campeonato de Europa y los primeros en salir al tapiz serán Oiana Blanco en -48 Kg. , Ana Carrascosa en -52 Kg. y Javier Delgado en -66 Kg. El sábado será el turno de Cecilia Blanco -70 Kg. y Jorge Benavente -81 Kg. La última jornada será el domingo, turno para Esther San Miguel -78 Kg. David Alarza -90 Kg. y Ángel Parra +100 Kg.
http://www.marca.com/2009/04/22/mas_deportes/otros_deportes/1240415553.html

REPARTIRÁN 100 MIL DÓLARES EN EL TORNEO INTERNACIONAL DE TÚNEZ
¿SERÁ QUE EL PROFESIONALISMO TOCA A LAS PUERTAS DEL JUDO MUNDIAL?
Una bolsa de 100 mil dólares se repartirá entre los tres primeros lugares de cada una de las categorías del Torneo Internacional de Túnez, que del 9 al 10 de mayo tendrá lugar en el Palacio de los Deportes d’El Menzah.
Los campeones de este evento recibirán 3.000 mil dólares cada uno y medalla de oro; el segundo 2.000 dls. y medalla de plata, mientras que el tercer lugar se hará acreedor a un premio en efectivo de mil dólares y medalla de bronce.
El torneo también otorgará puntos para la Clasificación Mundial. Posteriormente, la Federación de Judo de Túnez organizará el Campamento de Entrenamiento Internacional, el cual tendrá lugar del 11 al 15 de mayo de 2009.
La profesionalización parece estar tocando las puertas del Judo mundial.

miércoles, 22 de abril de 2009
APRUEBAN ERIK ROMERO Y EVERARDO GARCÍA EXÁMEN DE ÁRBITROS INTERNACIONALES EN CUBA

BUSCARÁ LA FRANCESA LUCIE DECOSSE OBTENER EL TÍTULO EUROPEO EN 70 KGS.

ENCABEZA BISCHOF AL EQUIPO ALEMÁN QUE COMPETIRÁ EN GEORGIA

¿TENDREMOS ESTE AÑO JUDOKAS EN EL RANKING MUNDIAL?

PREVALECEN COMPADRAZGOS EN LA FMJ PARA PROMOVER ÁRBITROS INTERNACIONALES

ENCUMBRA LARRAÑAGA A SUS ÁRBITROS FAVORITOS: UCHI MATA
UN ANÁLISIS A FONDO ACERCA DEL MUNDO DEL ARBITRAJE EN MÉXICO ES EL QUE HOY NOS OFRECE UCHI MATA, QUIEN NO DUDA EN AFIRMAR QUE EL ACTUAL PRESIDENTE DE LA FMJ, MANUEL LARRAÑAGA, TIENE FAVORITOS EN ESTE CIRCULO Y LOS ENCUMBRA.
UCHI MATA DESNUDA ESE MUNDO DE LOS HOMBRES DE PANTALÓN LARGO DEL JUDO MEXICANO.
EL ARBITRAJE EN MÉXICO
“En los inicios del arbitraje en México quienes participaban eran los grados más altos, así era en todo el mundo; cuando llega Charles Palmer a la FIJ cambia todo el sistema, empieza en Europa y después en el resto del mundo.
En México iniciaron el arbitraje Javier Pacanins, Gabriel Goldschmied y Sergio Urtusuástegui, quedando al frente de la Dirección de Arbitraje Gabriel Goldschmied por dedazo del presidente de la FMJ en turno.
Lo anterior demuestra que desde un principio quedó establecido el sistema y no ha cambiado a la fecha. Para premiar la virtud de los amigos y como forma de aligerar la política, se estiló el ascender en arbitraje aunque fuera en perjuicio de la calidad de la competencia.
Al tiempo surgieron buenos árbitros como Raúl Casas, Pablo Acíbar, Rogelio Rodríguez, Félix Araujo (presidentes de Asociación) y otros más que, a pesar de haber sido beneficiados en principio por el dedazo, tenían calidad y muy buen nivel.
Después surgieron Juan Roberto Charteris y Gabriel Delgado, hijo y cuñado del presidente; el primero un gran árbitro, el segundo buen árbitro. A la fecha se pretende hacer lo mismo, pero hay una diferencia abismal con los mencionados, esos sabían Judo al menos y aunque fueran parientes, eran conocedores y capaces.
Al paso del tiempo todavía con Gabriel Goldschmied al frente de la Dirección, surgieron Salvador Hernández, Manuel Larrañaga, Carlos Ventura, Arturo Fernández, buenos árbitros pero también gente influyente en sus Asociaciones, lo que significa que la tradición seguía en la forma original, todos ellos se beneficiaron de su posición en sus Asociaciones y en el arbitraje.
Gabriel Goldschmied entra a la presidencia de la FMJ y nombra a Manuel Larrañaga como Director de Arbitraje, de ahí surgen algunos buenos árbitros como David Santiago, Germán Calvo y Rubén Mora.
Manuel tiene favoritos y los encumbra, el primero es David Santiago, muy buen árbitro que dirige la Comisión de Arbitraje. Aquí hay un cambio en la política, siendo Manuel presidente de la FMJ. (siguiendo los pasos de su antecesor) nombra a Germán Calvo Director de Arbitraje, en esta ocasión no es David el que lo nombra, esto explica con claridad que a pesar de haberse constituido en Asociación de Arbitraje, David no era el jefe. Tampoco será presidente de la FMJ. como su antecesor al no ser miembro del Consejo Directivo.
El hijo de Gabriel competidor, miembro del equipo olímpico mexicano, Germán Calvo Jr. y Manuel Larrañaga Jr. son árbitros, hijos de árbitros dirigentes, en edad en que debían estar compitiendo. Al menos Germán Jr. sabe de este arte marcial, así como de arbitraje.
David Santiago no involucra a sus parientes en el arbitraje, es un tipo discreto, serio y sabe alinearse en el momento adecuado.
Hablamos de la dirigencia arbitral, de los parientes, de los dirigentes, pero no hemos hablado de los amarres políticos que se han dado para favorecer a un árbitro a cambio de un favor. Lo mismo sucede en la UPJ. y en FIJ, por lo que es válido, es una copia simple.
Por desgracia, el deporte mexicano se rige de la misma forma: de arriba hacia abajo, la CODEME define el formato a seguir por Federaciones y Asociaciones, configura un Estatuto que no permite la democracia, genera dirigentes vividores y corrupción administrativa, ¿Qué podemos esperar del arbitraje que es un engranaje del sistema?.
Atte. Uchi Mata

CUENTA CUBA CON TRES NUEVOS ÁRBITROS INTERNACIONALES, ¿QUÉ CON MÉXICO?
GRANMA INFORMA QUE CUBA AHORA CUENTA CON NUEVE ÁRBITROS INTERNACIONALES, SIN EMBARGO NADA SE DICE DE LA SUERTE QUE CORRIERON LOS DOS JUECES MEXICANOS QUE VIAJARON A AQUELLA NACIÓN A PRESENTAR EXÁMEN.
Suma Cuba nuevos árbitros internacionales de judo
La Habana.- Cuba cuenta con tres nuevos árbitros internacionales de judo, aprobados en la ciudad de Cienfuegos por un tribunal de la Federación Internacional (FIJ) de la disciplina, apuntó hoy el principal directivo del deporte en la Isla.
William Risquet, quien funge con carácter provisional como comisionado nacional de ese arte marcial, explicó a Prensa Latina que en el marco de los III Juegos del ALBA sesionó en ese territorio un tribunal que evaluó a 23 aspirantes.
El jurado estuvo encabezado por los españoles Juan Carlos Barcos y José Roses, director y secretario, respectivamente, de la Comisión de Arbitraje de la FIJ.
Hasta la fecha, la mayor de las Antillas, a pesar de ser una de las potencias mundiales del deporte del tatami, sólo contaba con seis árbitros internacionales, de ellos uno en activo, indicó Risquet.
La evaluación que se realiza con carácter bienal en el continente americano destacó esta vez por su masividad al reunir a aspirantes de 17 países, incluidos Francia, Inglaterra, Yemen, Surcorea e Israel.
Cienfuegos, 250 kilómetros al sudeste de La Habana, hospedó los torneos masculino y femenino de judo de la tercera edición de los Juegos de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de América, a la cual asistieron atletas de 10 naciones. (Granma)

martes, 21 de abril de 2009
DEFINE ESPAÑA EQUIPO PARA EL CAMPEONATO EUROPEO; KIYOSHI CAUSA BAJA POR LESIÓN

LUTO EN EL JUDO MEXICANO, FALLECIÓ HOY EL SENSEI HÉCTOR MENDOZA MALDONADO
ENTRENAN EN FRANCIA LENIA RUVALCABA Y EDUARDO ÁVILA

REBASA INFOJUDO-MÉXICO LAS MIL VISITAS A SU BLOG

SUFRE FRANCIA PRIMERA BAJA PREVIO AL CAMPEONATO EUROPEO EN GEORGIA

Suscribirse a:
Entradas (Atom)