sábado, 4 de julio de 2009

CON UN MES DE ANTELACIÓN, ESPAÑA ANUNCIA EQUIPO PARA EL MUNDIAL CADETE EN HUNGRÍA

CUANDO LAS COSAS SE HACEN BIEN Y DE MANERA TRANSPARENTE, SIN NADA QUE OCULTAR, ES POSIBLE CONOCER LOS NOMBRES DE LOS JUDOKAS QUE INTEGRAN UNA SELECCIÓN NACIONAL HASTA UN MES ANTES DEL INICIO DE DETERMINADO TORNEO. EL ANTERIOR ES EL AFORTUNADO CASO DE LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE JUDO, QUE EN SU PÁGINA OFICIAL DE INTERNET www.judolive.es ANUNCIA EL EQUIPO QUE INTERVENDRÁ EN EL CAMPEONATO MUNDIAL CADETE A CELEBRARSE DEL 6 AL 9 DE AGOSTO EN BUDAPEST, HUNGRÍA. EL REPRESENTANTIVO ESPAÑOL ESTÁ CONFORMADO POR PEDRO REBADULLA, EN 60 KGS; ANDRES ROMERO BLANCO, EN 55 KGS; GARIKOITZ SAGARZAZU URRESTI, EN 66 KGS; SERGIO BISTUER APOLINAR, EN 90; SOFIA HOGREFE ACEA, 44 KGS; SUSANA SÁNCHEZ DE PIEDAD, 52 KGS; BLANCA TURRADO BERMUDEZ, 63 KGS; ANDREA SEBASTIAN TOMAS, 70 KGS; Y AROA MARTIN LARA, EN MÁS DE 70 KGS. QUÉ DIFERENCIA CON LA FORMA EN QUE PROCEDE LA FMJ, CUYO ESTILO ES INFORMAR EN EL ÚLTIMO MINUTO LA LISTA DE QUIENES COMPETIRÁN EN EL EXTRANJERO. INFOJUDO-MÉXICO
SOBRE EL CAMPEONATO MUNDIAL CADETE RECIBIMOS EL SIGUIENTE COMENTARIO DE UNO DE LOS LECTORES DE INFOJUDO-MÉXICO: COMENTARIO: “Realmente NO ES LO IMPORTANTE: si los directivos están o no interesados en el Campeonato Mundial Cadete, pues dados los antecedentes históricos y el estado actual que guarda el manejo en todos los niveles de autoridad en México, basta observar como la investigación del caso Acteal terminó con una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la misma que después de concienzudo análisis jurídico determinó (por medio de votación del pleno con un solo voto en contra), que no existieron violaciones de los derechos humanos fundamentales en el caso Lydia Cacho, y esta máxima instancia es la misma que algunos desorientados proponen que sea la que resuelva en relación a las criaturas asesinadas en una bodega-guardería de Sonora. Es por este estado de impunidad que es propicio a muchas personas en diversos puestos de autoridad en el país, el abuso en el poder que ejercen y no debiera asombrarnos, sino indignarnos que hasta el momento no exista un ranking nacional que muestre el estado actual de la calificación de los muchachos mexicanos que pudieran representarnos en el Campeonato Mundial Cadete Sub 15 de Judo (un asunto este que también busca facilitar el manipuleo de la autoridad. Es obvio pues para muchos de nosotros, que el actual PRIMER MANDATARIO SUPREMO del judo Nacional, de manera decidida le apuesta a este vacío de información para volverse a sacar de la manga el listado de los que sabemos por los antecedentes históricos, no serán los mejores Judokas de su categoría, reafirmando así de manera decidida el premio al no mérito, al Influyentismo. En concreto deben de haber propuestas que permitan regular esta desregulación a propósito de la autoridad a fin de proteger el derecho natural de los mejores representantes en esa categoría del Judo Mexicano --LO IMPORTANTE ES entender que este seria el primer tatuaje negativo (como en el Japón Medioeval en la cara de los ladrones) de la siguiente generación (hasta ahora sin marca) de Judokas en nuestro país”.

2 comentarios:

  1. Es una comparación injusta; El deporte español ha mostrado avances asombrosos a partir de la celebración de los Juegos Olímpicos en Barcelona 1992, y en nuestros días, en materia de educación física, recreación, cultura física y deportiva, es sin lugar a dudas, el país de habla hispana con más investigación y avance en estos tópicos.
    En lo que se refiere a la transparencia, vivimos en el país de la corrupción y la impunidad, a años luz de los países desarrollados todavía. Debemos comenzar por lo más sencillo, mejor dicho, por lo más importante, comenzar por analizar la situación actual de nuestro deporte, sin aislarlo del contexto general de nuestra sociedad, cultura e idiosincracia. Para este análisis, se debe ser objetivo en absoluto, quitar toda clase de prejuicios personales, políticos, partidistas y sociales, además de rencores enconados, rencores estériles e improductivos. Se debe tener la mente clara y limpia de estos lastres.
    Después de análizar la situación a fondo y tomar en cuenta todos los aspectos multifactoriales que influyen directa e indirectamente en el fenómeno llamado Judo Mexicano, después de comprender a profundidad, cuales son las problemáticas reales (y estas no solo son las de dirigentes nefastos como a veces se quiere enfocar) estaremos en condiciones de pasar a la siguiente fase, que comprenderá la PREVISIÓN, vislumbrar el futuro, antelación y anticipación de los hechos, fijar un rumbo claro hacia donde deseamos llegar, que pretendemos lograr, siempre con la mente en los cielos pero los pies firmes en la tierra; De ahí se deberá realizar una planeación viable, adecuada, previsoria, y congruente con nuestros objetivos y nuestros anhelos.
    Solo me queda hacerles una pregunta a ustedes, hermanos judokas, mexicanos compatriotas...
    Quién, ó quienes creen que puedan llevar esta empresa, este barco a buen puerto, esta tarea a su relización; quienes estan preparados y tienen esa visión para dar el primer paso?; Si existe esa ó esas personas, podemos estar en paz, y dormir tranquilos, porque nuestro Judo Mexicano llegará a ser igual ò mejor que el de España y Holanda, ó quizás que el de Francia, pero sino, dentro de 6,12,18,24,30 ó 36 años, quizas sigamos pensando que nuestro deporte no ha sido mejor que estos países, porque esta un presidente nefasto y sin visión.

    "Bellâtor-Bellâtôris"

    ResponderEliminar
  2. En mexico de madruguete en madruguete eso asi se a hace y en españa un mes antes, aqui ni equipo tenemos,, a perdon solo los de pantalon largo y los unicos arbitros que estan autorizados.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.