La judoka chilena Antonieta Galleguilos dio la sorpresa en París y ganó la medalla de bronce en los 44 kgs.

La judoka brasileña Sarah Menezes logró conquistar su segundo título consecutivo en el Campeonato Mundial Junior que este jueves arrancó en París, Francia. En la final, la carioca derrotó por Wazari a la representante de Japón Hiromi Endo. A los 19 años, Sarah hizo historia al convertirse en doble campeona mundial…Joao Derly fue el primer judoka brasileño en consumar esta hazaña al obtener las medallas de oro en los Mundiales de 2005 y 2007. Para llegar a la final, Sarah Menezes ganó en su primera pelea con un ippon a Mahetab El Adawy, de Egipto. En los cuartos de final, venció a la coreana Mi-Ri Kin por yuko y en semifinales a la estadunidense Bouyssou Katelyn por Ippon. "Estoy muy feliz por todo lo que pasó hoy. Ganar un bicampeonato mundial es algo que recordaré toda la vida, principalmente en la historia del judo de Brasil”, dijo Sarah Menezes. Este ha sido un año de muchos éxitos para Menezes quien tiene en su haber la presea de oro de la Copa del Mundo celebrada en Madrid, bronce en el Grand Slam de Río de Janeiro y quinto lugar en el Campeonato del Mundo Senior en agosto en Holanda...En el primer día de actividad del Mundial Junior, el oro de Menezes fue el único que no cayó en manos del equipo japonés, el cual con tres preseas doradas marcha en el primer lugar de la tabla general, seguido de Brasil; Alemania ocupa el tercer puesto con una de plata.
En 44 kgs. el primer lugar fue para la japonesa Tomoka Yomogita, quien derrotó a la alemana Katharina Menz en la final; el bronce lo compartieron Antonieta Galleguilos de Chile, y Ebru Sahin de Turquía...
En los 55 kgs. el oro se lo llevó el japonés Toru Shishime; Ilgar Mushkiyev, de Azerbaiyán, plata; en tercer sitio finalizaron Sheng-Ting Huang, de Taipei; y Lukasz Kielbasinski, de Polonia.
Japón también obtuvo el primer lugar en los 60 kgs. por conducto de Hirofumi Yamamoto, quien superó en el combate final a Davaadorj Tumurkhuleg, de Mongolia; el bronce fue para Ilyas Izmagilov, de Kazajastán, y Forent Urania, de Francia.




















lastima que los(as)jukokas mexicnos(as) no hayan tenido la oportunidad de participar en tan importante torneo, hubieramos tenido la oportunidad de ver el verdadero nivel de los (as) nuestros (as).
ResponderEliminarSi fue por falta de dinero, nos demuestra que los dirigentes del judo mexicano lo unico que saben hacer es estirar la mano para ver cuanto les cae, no hay iniciativa ni talento para mas.
felisita ciones a antonieta gallegillos xDD
ResponderEliminar:D