
jueves, 31 de diciembre de 2009
CONVOCAN A JUDOKA FERNANDO VANOYE A JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD
INFOJUDO-MÉXICO FELICITA A FERNANDO VANOYE POR SU EVENTUAL INTEGRACIÓN A LA DELEGACIÓN NACIONAL QUE PARTICIPARÁ EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD DE SINGAPUR 2010…EL INCONVENIENTE, UNA VEZ CONFIRMADA SU PARTICIPACIÓN, ES QUE PRETENDAN CONCENTRARLO EN LA CONADE, DONDE ESTÁ DEMOSTRADO ECHAN A PERDER A LAS PROMESAS DEL JUDO MEXICANO. LO MEJOR PARA VANOYE SERÍA QUE REALIZARA SU PREPARACIÓN BAJO LA DIRECCIÓN TÉCNICA DE SU ENTRENADOR, EN TAMAULIPAS, YA QUE NADA BUENO LE DEPARARÁ EL PONERSE BAJO LAS ÓRDENES DE QUIENES ESTÁN A CARGO DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA EN LA FEMEXJUDO, ES DECIR DE EDGAR ÁLVAREZ, MARIO BAÑUELOS Y SALVADOR HERNÁNDEZ, QUIENES LO ÚNICO QUE HAN MOSTRADO EN ESTE TIEMPO ES SU EVIDENTE INEPTITUD E INCOMPETENCIA. POR OTRO LADO, EL RIGUROSO PROCESO DE SELECCIÓN QUE SE SEGUIRÁ PARA INTEGRAR A LA DELEGACIÓN MEXICANA QUE VIAJARÁ A SINGAPUR, ES UNA MALA NOTICIA PARA LOS PADRES INFLUYENTES QUE A TODA COSTA BUSCAN QUE SUS HIJOS, SIN SER LOS MEJORES Y CON LA COMPLICIDAD DE LARRAÑAGA Y PANDILLA QUE LE ACOMPAÑA, PARTICIPEN EN EVENTOS INTERNACIONALES DE ESTA TRASCENDENCIA, TAL Y COMO OCURRIÓ EN EL 2009.
CONADE INFORMA. El judoca Fernando Vanoye fue convocado a los I Juegos Olímpicos de la Juventud a realizarse el próximo mes de agosto en Singapur 2010 y sólo se está a la espera de oficializar su lugar como parte de la selección mexicana que asista a dicha justa internacional. Vanoye Coronado, en la división +90 kilogramos, se alzó con el título por segundo año consecutivo en la Olimpiada Nacional, además de ganar la medalla de oro en el Campeonato Panamericano de la categoría, realizado en El Salvador, así como el bronce en la pasada edición de los Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe, efectuados en Puebla. El tamaulipeco, con 16 años de edad, asistió al Campeonato Mundial de Cadetes que se llevó a cabo en Hungría, el cual era selectivo para los Juegos Olímpicos de la Juventud y le daba a los medallistas el pase directo a Singapur; sin embargo, en el proceso de asignación del resto de las plazas, la Federación Internacional de Judo le extendió el boleto al mexicano, tras colocarse entre los primeros 10 del mundo, además de ser monarca continental. Se espera que en el próximo mes de enero, se oficialice la incorporación de Vanoye como parte de la delegación mexicana al magno certamen del deporte juvenil. “Estamos en espera de que el Comité Olímpico Mexicano conteste la convocatoria realizada por la Federación Internacional y dé el visto bueno”, explicó Manuel Larrañaga, presidente de la Federación Mexicana de Judo (FMJ).
“Entregaremos un documento en donde se explicará cuál fue el proceso selectivo que siguió para que se clasificara a los Juegos Olímpicos de la Juventud y no debe existir inconveniente para que asista a Singapur”, agregó. Como parte de su entrenamiento de cara a los JOJ, Vanoye se concentraría en la ciudad de México para darle la oportunidad de obtener más fogueo con campamentos y se incorpore con el equipo de primera fuerza para llegar al compromiso en mejores condiciones.

BUSCÓ LARRAÑAGA EL BENEFICIO PERSONAL EN EL PLEITO UPJ-FIJ: ENCUESTA INFOJUDO
EN LA ENCUESTA DE INFOJUDO CON LA PREGUNTA: EN EL PLEITO UPJ-FIJ, ¿LARRAÑAGA LO QUE BUSCÓ FUE SU PROPIO BENEFICIO Y NO EL DEL JUDO MEXICANO? EL 90 POR CIENTO DE LOS LECTORES RESPONDIÓ AFIRMATIVAMENTE. ES PRECISAMENTE BUSCAR SIEMPRE EL MAYOR PROVECHO PERSONAL A NIVEL DIRECTIVO UNA DE LAS CAUSAS, ENTRE OTRAS MUCHAS, QUE HAN DADO AL TRASTE CON EL JUDO MEXICANO. ASCENDER AL CARGO DE DIRECTOR DEPORTIVO DE LA LLAMADA CONFEDERACIÓN PANAMERICANA DE JUDO FUE LA MÁS CLARA MUESTRA DE OPORTUNISMO DE QUIEN DURANTE EL PRESENTE CICLO OLÍMPICO TIENE LA ENORME RESPONSABILIDAD DE DIRIGIR LAS RIENDAS DE ESTE ARTE MARCIAL, COMPROMISO QUE POR CIERTO PARECE NO ESTAR DISPUESTO A ASUMIR A CABALIDAD. ESE TIPO DE DIRIGENTES SON LOS QUE EN NADA AYUDAN AL JUDO MEXICANO, POR EL CONTRARIO SON LOS QUE SE HAN ENCARGADO DE CAVAR LA ENORME FOSA EN LA QUE ACTUALMENTE YACE ESTE DEPORTE. EL MEJOR BENEFICIO QUE LARRAÑAGA PODRÍA HACERLE AL JUDO NACIONAL ES RENUNCIAR ¡PERO YA! A LA PRESIDENCIA DE LA FEMEXJUDO, SU EVIDENTE INCOMPETENCIA ASÍ LO EXIGE…POR OTRA PARTE, LA MAYORÍA DE LECTORES CONSIDERÓ QUE NO SE JUSTIFICA EL INCREMENTO A 350 PESOS POR CONCEPTO DE INSCRIPCIONES PARA PARTICIPAR EN LOS CAMPEONATOS NACIONALES DE LA FEMEXJUDO. ¿TANTA HAMBRE HAY ENTRE QUIENES INTEGRAN EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FEDERACIÓN? ¿POR QUÉ SIEMPRE EL COMPETIDOR ES QUIEN TIENE QUE PAGAR POR LA VORACIDAD DE SUS DIRIGENTES? ¿CUÁLES FUERON LOS ARGUMENTOS PARA AUMENTAR 100 PESOS EL COSTO POR COMPETIR EN LOS TORNEILLOS DE LA FEMEXJUDO? NINGUNO, PUES SE TRATA DE UN ORGANISMO QUE NO TRABAJA Y QUE EN CONSENCUENCIA TAMPOCO BRINDA RESULTADOS SATISFACTORIOS. ¡BASTA DE SANGRAR A LOS COMPETIDORES Y PADRES DE FAMILIA QUE LOS APOYAN! QUE LARRAÑAGA Y PANDILLA SEAN LOS QUE APORTEN Y NO SOLO BUSQUEN A VER QUÉ SE LLEVAN.
NOMBRAN A NIFONTOV Y RIBOUT COMO LOS MEJORES JUDOKAS DE EUROPA...Iván Nifontov (RUS) y Morgane Ribout (FRA) fueron designados como los mejores judokas de Europa en 2009. Ambos competidores fueron elegidos por la Comisión de Deportes de la Unión Europea de Judo como resultado de su excelente desempeño este año en Campeonatos en todo el mundo. Iván Nifontov, de Rusia, vivió su mejor día el 28 de agosto al ganar el título mundial en la final de la división de los 81kgs. en Holanda, además de conquistar en Tbilisi el título europeo y en julio el Grand Slam de Río de Janeiro.
REALIZAN EN BIELORRUSIA CURSO PARA ENTRENADORES...Con el apoyo de Solidaridad Olímpica, del 15 al 18 de diciembre se llevó a cabo en Minsk, Bielorrusia, un Curso Técnico para entrenadores. A este encuentro se dieron cita 61 profesores que siguieron detenidamente la exposición que realizó Vladimir Elchninov, 6 Dan titular de Rusia. El programa previsto fue ejecutado completamente, tanto en los aspectos teóricos como prácticos.



miércoles, 30 de diciembre de 2009
NOMBRAN A YANET BERMOY Y A OSCAR BRAISON COMO LOS MEJORES JUDOKAS DE CUBA EN 2009

SE OFRECE EL EX PRESIDENTE VLADIMIR PUTIN PARA EL EQUIPO RUSO DE JUDO
El líder ruso y cinturón negro Vladimir Putin se ha ofrecido para el equipo nacional de judo después de mostrar las cualidades de sus artes marciales a los miembros del equipo. El primer ministro, de 57 años, hizo la proposición en una sesión especial de entrenamiento retransmitida por la televisión estatal, aumentando su imagen de macho bien cuidado. Putin, a quien muchos observadores consideran todavía como el líder a pesar de abandonar el cargo el año pasado, entró en el recibidor de la Escuela Profesional de Deportes de St. Petersburgo vestido con kimono blanco y cinturón negro, para aplaudir al conjunto. Luego, entre tés y tartas, Putin hizo la sugerencia. Después de una reverencia, el antiguo espía de la KGB se subió al tatami, batiendo a miembros del conjunto con la mitad de años que él, e incluso enfrentándose al entrenador jefe, el ganador de una medalla de oro olímpica Ezio Gamba. Luego, entre tés y tartas, Putin hizo la sugerencia. ''Si necesitáis ayuda directa, podéis incluirme en el equipo'', dijo al entrenador, un italiano que ganó el oro en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980. Putin, que cultivó una imagen de hombre de acción durante su presidencia de ocho años, es todavía perseguido por los medios de comunicación oficiales a pesar de que cedió la presidencia del país a Dmitri Medvedev. Desde que se convirtió en primer ministro, Putin ha alimentado las especulaciones de que podría volver al Kremlin un día con una serie de hazañas destacadas, como montar a caballo en Siberia a pecho descubierto e incluso trasquilar un tigre siberiano. Los responsables oficiales alabaron la técnica de Putin en las artes marciales japonesas, y descartaron cualquier intento de dejarse ganar. ''Tiene la psicología de un ganador, la psicología de los victoriosos'', dijo Georgy Kukoverov, el jefe de la Escuela.Laureado como una superestrella en Rusia, las imágenes de Putin con el pecho descubierto han provocado previamente la excitación de seguidoras femeninas y hombres homosexuales en las salas de chat de Internet.





lunes, 28 de diciembre de 2009
YA PIENSA YURI ALVEAR EN SUBIR AL PODIO EN LONDRES 2012

PRESENTAN CARTEL OFICIAL DEL MUNDIAL MASTER EN SUWON, COREA
ESTE ES EL POSTER OFICIAL DEL MUNDIAL MASTER QUE EL 16 Y 17 DE ENERO DE 2010 SE LLEVARÁ A CABO EN SUWON, COREA, Y AL CUAL HAN SIDO INVITADOS LOS MEJORES 16 JUDOKAS DEL RANKING MUNDIAL EN LAS DIFERENTES CATEGORÍAS.
DESPUÉS DEL MUNDIAL MASTER EN SUWON, LA ACTIVIDAD DEL JUDO INTERNACIONAL CONTINUARÁ CON LA COPA MUNDIAL EN SOFIA, BULGARIA, PREVISTA PARA EL 30 Y 31 DE ENERO; EL GRAND SLAM DE PARÍS, FRANCIA, EL 6 Y 7 DE FEBRERO; Y LA COPA MUNDIAL DE VIENA EL 13 Y 14 DE FEBRERO.


MENSAJE DE FRANK SILVA PARA LOS JUDOKAS DE PANAMERICA

miércoles, 23 de diciembre de 2009
GRAND SLAM DE TOKIO 2009. FINAL MÁS DE 78 KGS.IVASCHENKO (RUS)-TSUKADA (JAP)
SEMIFINAL 81 KGS. KIM (KOR) – GUILHEIRO (BRA)
martes, 22 de diciembre de 2009
¡ENTREGA PRESIDENTE LULA PREMIO A LA MEJOR ATLETA DE BRASIL A SARAH MENEZES!

domingo, 20 de diciembre de 2009
MUESTRA FALLO DEL TAS/CAS QUE TODAVÍA HAY PERSONAS QUE NO SE VENDEN: JUDOCA 2009

DUDAN QUE LARRAÑAGA LOGRE REENCAUZAR EL RUMBO DEL JUDO MEXICANO EN 2010

GRAND SLAM DE TOKIO 2009. FINAL 66 KGS. EBINUMA (JAP)-KIM (KOR)
GRAND SLAM DE TOKIO 2009-63 KGS. YOSHIE UENO (JAP)-MARIANA SILVA (BRA)
ESPERA ZAMBOTTI LLEGADA DE NUEVO ENTRENADOR A PRINCIPIOS DE 2010
MIENTRAS VANESA AÚN ESTÁ A LA ESPERA DE SU NUEVO ENTRENADOR, 2010 ARRANCARÁ CON EL MUNDIAL MASTERS EN SWUON, COREA, AL CUAL POR CIERTO NO FUE INVITADA AL ESTAR FUERA DE LAS 16 MEJORES DEL MUNDO EN SU DIVISIÓN...INFOJUDO
CONADE INFORMA...Después de un año en el que se afianzó entre las 10 mejores judokas del mundo, la chihuahuense Vanessa Zambotti espera iniciar una nueva etapa deportiva en el 2010 y con los objetivos fijados en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, así como el Campeonato Mundial. Ante la partida de Amadeu Dias como su entrenador, la seleccionada nacional está lista para iniciar la actividad con un nuevo estratega, el cual llegaría a México en las próximas semanas. Fue un año de contrastes, por un lado se dieron buenos resultados con el séptimo lugar del Campeonato Mundial en Rotterdam, pero me quedé sin entrenador, aunque creo que esta temporada resultó de gran aprendizaje”, confesó Zambotti Barreto. “Tuve lecciones importantes en este 2009, como ser más paciente en los combates”, agregó. Respecto a los años que le tocó estar junto al brasileño, la becaria del Compromiso Integral de México con sus Atletas (CIMA), se dijo satisfecha por compartir con Dias el pasado ciclo olímpico, el cual incluyó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007, así como su clasificación a Beijing 2008. “Siento que será un reto interesante trabajar con otro estilo, la metodología del profesor Amadeu era muy diferente a la que estaba acostumbrada antes de él, pero al final fueron muchas enseñanzas y le estoy agradecida por todo lo que le pude aprender”, señaló la nativa de Parral, Chihuahua. De cara a la actividad del 2010, Zambotti adelantó que las competencias fundamentales son los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Mayagüez, Puerto Rico, además del Campeonato Mundial en Tokio, Japón, certamen en el que comenzarán a contarse las clasificaciones internacionales rumbo a Londres 2012. “La región centroamericana tiene un gran nivel, en especial con Cuba, Puerto Rico y Venezuela, así que debemos prepararnos más fuerte para buscar una medalla para México en la competencia”, apuntó...http://www.conade.gob.mx/conade_11/informacion

viernes, 18 de diciembre de 2009
TRABAJARÁ UPJ PARA RECONSTRUIR JUDO PANAMERICANO: JAIME CASANOVA
COMENTARIO PARA INFOJUDO-MÉXICO DEL INGENIERO JAIME CASANOVA MARTÍNEZ, PRESIDENTE DE LA UNIÓN PANAMERICANA DE JUDO, SOBRE EL FALLO RECIENTE DEL TRIBUNAL ARBITRAL DEL DEPORTE REFERENTE AL DIFERENDO CON LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE JUDO. LO CIERTO ES QUE CON ESTA RESOLUCIÓN SE CONFIRMA QUE NADA PUEDE ESTAR POR ENCIMA DE LA LEY NI DE LAS INSTITUCIONES.
Apreciados Amigos:Recibimos esta sentencia con humildad y prudencia sin avasallar a aquellos que nos adversaron. Ahora trabajaremos para reconstruir el judo panamericano y continuar con la senda de desarrollo que durante diez años produjimos con trabajo tesonero y constante. El Comité Ejecutivo en pleno de la Unión Panamericana de Judo está consciente de la necesidad de apertura siempre con respeto pleno de la desición emanada del Tribunal Arbitral del Deporte. Esperamos resolver cada escollo que pueda presentarse sobre la base del vigente estatuto de la Unión Panamericana de Judo y la legalidad. Seguiremos trabajando apegados, el Comité Ejecutivo en pleno, a verdaderos valores éticos y morales como ha sido siempre nuestro proceder. Me corresponde agradecerles la publicacion de todo el proceso de difusión de las noticias sobre este caso y su amplia apertura a una variada gama de comentarios. A su entera disposición, Jaime Casanova, Presidente UPJ/Vicepresidente FIJ.

jueves, 17 de diciembre de 2009
¡GANAN CASANOVA Y UPJ DEMANDA A FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE JUDO!
Y A TODO ESTO, ¿QUÉ DICE EL FLAMANTE PRESIDENTE DE LA FEMEXJUDO, MANUEL LARRAÑAGA, Y PANDILLA QUE LE ACOMPAÑA? ¿HAY ALGUIEN QUE TODAVÍA CREA EN LAS MENTIRAS DEL EMPLEADO DE LA UNAM? NUESTRAS CONDOLENCIAS AL JUDO MEXICANO POR TENER UN DIRIGENTE CON LAS CUALIDADES QUE DISTINGUEN A ESTA FINÍSIMA PERSONA Y GRUPO DE MERCENARIOS E INEPTOS QUE LE RODEAN...CONVERTIDOS EN UN SEPULCRO LA FIJ, LA CPJ, ODEPA, ACODEPA Y DEMÁS ORGANISMOS CÓMPLICES EN LA CRUZADA PARA DESAPARECER A LA UNIÓN PANAMERICANA DE JUDO...
El Tribunal Arbitral del Deporte, organismo reconocido por el Comité Olímpico Internacional (COI), emitió una sentencia a favor del dominicano Jaime Casanova Martínez, frente la demanda realizada en contra de la Federación Internacional de Judo. La resolución está contenida en el expediente CAS 2009/1823 Panamerican Judo Unión v. Internacional Judo Federación, documentación plasmada en más de 42 paginas, donde anula la decisión del 27 de marzo del 2009, que desconocía a la Unión Panamericana de Judo, como organismo representativo de los países del continente americano. La sentencia que se rige por la ley federal suiza, es definitiva e inapelable, para ambas partes. En el documento, también se desconoce a la Confederación Panamericana de Judo, como representante legal del judo americano, frente a la Federación Internacional de Judo. Otro de los considerandos indica, que el pago de los costos legales del proceso será notificado por la Corte de Arbitraje a la Federación Internacional, entidad que los deberá pagar en su totalidad. Además se ordena a la Federación Internacional de Judo a pagar a la Unión Panamericana de Judo, Quince Mil Francos Suizos, de gastos legales. El mismo documento indica que todas las demás solicitudes son desestimadas por el panel que preside Jan Paulsson, que lo completan Quentin Byrne-Sutton y Bernard Hanotiau. Precisamente el juez del panel arbitral que conoció la demanda de la Unión Panamericana de Judo, Quentin Byrne-Sutton, fue recusado por la Federación Internacional de Judo el pasado 05 de noviembre, lo que fue desestimado por el Consejo Internacional de Arbitraje Deportivo bajo la firma de su presidente Mino Auletta. Por su lado el ingeniero Jaime Casanova, quien es presidente de la Unión Panamericana y la Federación Dominicana de Judo, recibió con mucha alegría la decisión del tribunal internacional, a la vez que llamo a las partes a la reconciliación y estar dispuesto a un nuevo dialogo. “Esta decisión es un gran paso para el judo de America, especialmente para la República Dominicana, entidad que ha pasado por momentos difíciles en los últimos años”, dijo Casanova, quien además es vicepresidente de la Federación Internacional de Judo. En ese orden, apuntó que seguirá trabajando por el deporte, la juventud y el judo en America y el mundo, siempre apegado a los principios éticos, morales y legales. http://www.pju.org/nuevo/resutas2009esp.htm

¡YUKO A FAVOR DE LA UPJ!: UCHI MATA
CON TODO RESPETO, EN INFOJUDO NO COINCIDIMOS CON EL YUKO QUE MARCA UCHI MATA A FAVOR DE LA UPJ, SINO QUE MÁS BIEN SE TRATÓ DE UN ESPECTACULAR ¡IPPON¡ CONTRA LA FIJ...
Cierra el año 2009 con una sorpresa: la decisión del Tribunal Arbitral del Deporte de Laussana, Suiza, que emite en contra de la FIJ, la CPJ y las decisiones unilaterales tomadas por el mencionado grupo, pero esto es solo un paso más dentro del difícil andamiaje legal en que se encuentran las organizaciones y los distinguidos caballeros que están metidos en el problema. Es cuestión de cómo se quieran ver los acontecimientos, la UPJ ha dado un paso importante, a pesar de haber estado al borde de la derrota, nos deja ver los intereses que se manejan de un lado y el otro, me refiero a Paulo Wanderley y Jaime Casanova, que encabezan los dos grupos, Paulo tiene la experiencia de haber vivido en su país una larga dictadura del presidente anterior, que permaneció más de 20 años en la presidencia de la confederación brasileira de judo, y la gano al paso del tiempo, el sabe esperar, por lo que no es lógico que por una decisión apelable en instancias legales internacionales, deje las cosas como se presentan en este momento, esto es como las telenovelas, tiene más capítulos, no nos dejemos ir con la primera. Por el lado de Jaime Casanova, si pierde, desaparece, por lo mismo va hacer todo, hasta lo imposible por salir adelante, estamos viendo un buen combate, en el que Jaime tiene un yuko a su favor, el combate continuara el próximo año 2010.
UCHI MATA.

PAGA JUDO MEXICANO EL COSTO DE QUE LARRAÑAGA SEA UN “LEVANTADEDOS”

LAURA Y SUGOI CLASIFICADOS AL MASTER MUNDIAL DE ENERO EN SWUON, COREA

ANA CARRASCOSA, TERCERA EN EL RANKING MUNDIAL DE LA FIJ

martes, 15 de diciembre de 2009
CONFIA MENEZES EN RECIBIR PREMIO A LA MEJOR ATLETA DEL AÑO DE BRASIL

ARRANCARÁ 2010 CON EL MUNDIAL MASTERS EN COREA; 42 PAÍSES CON JUDOKAS CLASIFICADOS

LOS BUENOS DESEOS DE UCHI MATA PARA EL 2010

domingo, 13 de diciembre de 2009
BARRIERON JAPÓN Y COREA DEL SUR AL JUDO EUROPEO EN EL GRAND SLAM DE TOKIO
¿DÓNDE QUEDÓ EUROPA EN EL GRAND SLAM DE TOKIO? EL JUDO ASIÁTICO ENCABEZADO POR JAPÓN Y COREA DEL SUR BARRIERON CON EL JUDO EUROPEO EL PASADO FIN DE SEMANA AL OCUPAR LOS DOS PRIMEROS LUGARES DEL MEDALLERO, RESPECTIVAMENTE. EL EQUIPO JAPONÉS COSECHÓ NADA MENOS QUE ONCE MEDALLAS DE ORO, NUEVE DE PLATA Y 12 DE BRONCE; LE SIGUIÓ COREA CON DOS PRIMEROS, DOS SEGUNDOS Y PAR DE TERCEROS LUGARES; CON SÓLO UNA MEDALLA DE ORO, GRAN BRETAÑA LOGRÓ UBICARSE EN EL TERCER PUESTO. EL CUARTO SITIO SE LO AGENCIÓ ESLOVENIA CON UN SEGUNDO Y UN TERCER LUGARES; RUSIA FUE QUINTO CON UNA PRESEA DE PLATA. MIENTRAS QUE BRASIL SE COLOCÓ CON DOS MEDALLAS DE BRONCE EN EL SÉPTIMO SITIO. GRACIAS A LA PRESEA DE BRONCE DE NICHOLAS TRITTON EN LOS 73 KGS, CANADÁ CONSIGUIÓ COLARSE AL LUGAR 14 DE LA CLASIFICACIÓN GENERAL. LA DECEPCIÓN FUE EL EQUIPO ESTADUNIDENSE QUE CON 10 JUDOKAS FINALIZÓ EN EL ÚLTIMO SITIO.






EL JUDO FEMENIL DE JAPÓN, UNA APLANADORA EN EL GRAND SLAM DE TOKIO
UNA AUTÉNTICA APLANADORA FUE EL EQUIPO FEMENIL DE JAPÓN AL CONQUISTAR LAS SIETE MEDALLAS DE ORO QUE SE DISPUTARON EN EL GRAND SLAM DE TOKIO. LAS NIPONAS NO DEJARON ESCAPAR NI UNA PRESEA DORADA Y CONFIRMARON SU HEGEMONIA A NIVEL MUNDIAL EN ESTA DISCIPLINA. EN ESTA OCASIÓN, LAS JUDOKAS EUROPEAS SE QUEDARON CON LAS GANAS DE SUBIR A LO MÁS ALTO DEL PODIO. POR EL CONTINENTE AMERICANO, BRASIL PASÓ LISTA DE PRESENTE CON LAS MEDALLAS DE BRONCE QUE SE AGENCIARON SARAH MENEZES EN LOS 48 KGS Y ERIKA MIRANDA EN LOS 52 KGS. A DIFERENCIA DE OTROS CERTÁMENES CON ALTO NIVEL COMPETITIVO, ESTA VEZ EL JUDO FEMENIL CUBANO PASÓ PRÁCTICAMENTE DESAPERCIBIDO. IDALIS ORTIZ (RIVAL DE LA MEXICANA VANESA ZAMBOTTI), CONSIDERADA LA CARTA FUERTE DEL SELECCIONADO ANTILLANO EN MÁS DE 78 KGS, PERDIÓ POR IPPON EN SU PRIMER COMBATE A LOS 2' 44" ANTE LA JAPONESA AYA ISHIYAMA, QUIEN CONCLUYÓ EN EL QUINTO PUESTO DE ESTA DIVISIÓN.
48 KGS: 1. FUKUMI, Tomoko (JPN); 2. KONDO, Kaori (JPN); 3. MENEZES, Sara (BRA) Y YAMAGISHI, Emi (JPN)

52 KGS: 1. NAKAMURA, Misato (JPN); 2. NAREKS, Petra (SLO); 3. CARRASCOSA, Ana (ESP) Y MIRANDA, Erika (BRA)

57 KGS: 1. TOKUHISA, Hitomi (JPN); 2. MATSUMOTO, Kaori (JPN); 3. RIBOUT, Morgane(FRA) Y SATO, Aiko (JPN)

-63 KGS: 1. UENO, Yoshie (JPN); 2. TANIMOTO, Ikumi (JPN); 3. HIRAI, Nozomi (JPN) Y YAMAMOTO, Sayuri (JPN)


70 KGS: 1. WATANABE, Mina (JPN); 2. MESZAROS, Anett (HUN); 3. BOSCH, Edith (NED) Y KUNIHARA, Yoriko (JPN)


78 KGS: 1. OGATA, Akari (JPN); 2. ANAI, Sayaka (JPN); 3. SATO, Ruika (JPN) Y WOLLERT, Heide (GER)



+78 KGS: 1. TSUKADA, Maki (JPN); 2. IVASHCHENKO, Elena (RUS); 3. POLAVDER, Lucija (SLO) YTACHIMOTO, Megumi (JPN)






















¡SÓLO UNA MEDALLA DE ORO PARA EUROPA EN EL JUDO VARONIL DEL GRAND SLAM DE TOKIO!
EL DOMINIO JAPONÉS FUE MÁS QUE EVIDENTE EN LA RAMA VARONIL DEL GRAND SLAM DE TOKIO AL COSECHAR CUATRO DE LAS SIETE MEDALLAS DE ORO QUE ESTUVIERON EN DISPUTA. LOS ÚNICOS TÍTULOS QUE NO PUDO OBTENER EL SELECCIONADO NIPÓN FUERON EL DE LOS 81 KGS. QUE CAYÓ EN MANOS DEL INGLÉS EUAN BURTON, QUE ASÍ LE DIO A EUROPA SU ÚNICA PRESEA DORADA EN ESTE CERTAMEN; ASÍ COMO EL DE LOS 73 KGS. Y 100 KGS. QUE CONQUISTARON LOS COREANOS KI CHUN WANG Y HEE TAE HWANG, RESPECTIVAMENTE.
60 KGS: 1. FUKUOKA, Masaaki(JPN); 2. HIRAOKA, Hiroaki (JPN); 3. JANG, Jin-Min (KOR)Y YAMAMOTO, Hirofumi (JPN)
66 KGS: 1. EBINUMA, Masashi (JPN); 2. KIM, Joo-Jin (KOR); 3. AN, Jeong-Hwan (KOR) Y MORISHITA, Junpei (JPN)

-73 KGS: 1. WANG, Ki-Chun (KOR); 2. AWANO, Yasuhiro (JPN); 3. NISHIYAMA, Yuki (JPN) Y TRITTON, Nicholas (CAN)


81 KGS: 1. BURTON, Euan (GBR); 2. KIM, Jae-Bum (KOR); 3. GUILHEIRO, Leandro (BRA) Y MATSUMOTO, Katsushi (JPN)

-90 KGS: 1. ONO, Takashi (JPN); 2. NISHIYAMA, Daiki (JPN); 3. CHORIEV, Dilshod (UZB) Y YOSHIDA, Yuya (JPN)
100 KGS: 1. HWANG, Hee-Tae (KOR); 2. ANAI, Takamasa (JPN); 3. KRPALEK, Lukas (CZE)Y ZHORZHOLIANI, Levan (GEO)



+100 KGS: 1. TAKAHASHI, Kazuhiko (JPN); 2. SUZUKI, Keiji (JPN); 3. PADAR, Martin (EST) Y TANGRIEV, Abdullo (UZB)




















Suscribirse a:
Entradas (Atom)