jueves, 7 de enero de 2010
¡MORGANE RIBOUT, FRANCIA, LA MEJOR JUDOKA DE EUROPA EN 2009!
Toda una sorpresa se vivió en el Ahoya de Rotterdam el pasado 27 agosto, cuando pisó el tatami la joven francesa Morgane Ribout, de 21 años, quien con un judo clásico y muy buenas maneras fue encandilando a todo el pabellón con sus ataques de uchi mata y un judo muy agresivo. El ippon en semifinales frente a la japonesa Matsumoto pasará a la historia como uno de los mejores, pero lo más espectacular es que a los 3 segundos de comenzar el combate ya había lanzado un fuerte ataque y unos segundos después llegó este fantástico uchimata…Esa misma mañana Morgane no figuraba en ninguna de las “porras” para llevarse el Titulo…La categoría estaba muy abierta eso sí, ya que estaban ausentes las dos finalistas del último mundial en Rio 2007: la coreana Kye Sun y la española Isabel Fernández ni las dos medallas de bronce. Y eliminada en segunda ronda la campeona Olímpica Quintavalle(ITA) por la dura Telma Monteiro (POR).
Por todo ello la gran favorita era Gravenstign(NED) subcampeona Olímpica en Pekín 2008 y además compitiendo en casa. Precisamente fue la primera rival de Ribout, no pudo empezar mejor ya que con uchi mata wazari siguió presionando a su rival hasta que la sancionaron 3 veces por pasividad keikoku + wazari = Ippon todo esto en apenas 2 minutos y medio. Su segundo combate nada menos que Lupetey (CUB) campeona del mundo en Munich 2001 y bronce Olímpico, en fin un historial impresionante.
El combate resultó muy duro ganando la francesa por 3 sanciones a una.
Su 3º combate resultó más fácil frente a Lien Chen(TPE) en menos de 2 minutos le marcó Wazari e Ippon…Entonces llegó a la final frente a la siempre difícil Telma Monteiro(POR) ganando por dos shidos a uno, pero en un combate donde las dos se entregaron a tope con un judo muy agresivo…La francesa daba auténticos saltos de alegría ya que su exiguo palmarés: plata World Cup de Paris 2009, 5º World Cup de Rio 2009, 3º Europeo 2009 no hacían pensar en un éxito tan impresionante.
ASÍ OBTUVO EL TÍTULO MUNDIAL EN HOLANDA EN 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.