Santo Domingo, República Dominicana.- El Comité Ejecutivo de la Unión Panamericana de Judo reunido exige a la Federación Internacional de Judo (FIJ), el inmediato cumplimiento del laudo arbitral que emitió el Tribunal Arbitral del Deporte el pasado 11 de diciembre 2009, CAS 2009/A/1823 Unión Panamericana de Judo vs. Federación Internacional de Judo. El desacato de la Federación Internacional de Judo es evidente cuando no informa sobre la clasificación olímpica Londres 2012, retiene los dividendos olímpicos de Beijing 2008, organiza eventos con la ilegal y destituida “Confederación Panamericana de Judo”, se niega a informar a los organismos regionales y continentales como ODEPA, ODECABE, ODESUR, ORDECA y ODEBO, entre otras, que la Unión Panamericana de Judo es la única organización legal para el manejo de las áreas técnicas de los eventos multidisciplinarios tanto regionales como continentales, retiene el pago de los derechos de los Campeonatos Mundiales de Rio de Janeiro 2007 y Rotterdam 2009, mantiene en su sitio web a la ilegal y destituida “Confederación Panamericana de Judo”, entre otras violaciones. Así mismo rechaza enérgicamente las nuevas acciones emprendidas por el Presidente de la Federación Internacional de Judo, para desconocernos y desafiliarnos obviando el laudo arbitral que ilegaliza y destituye a la “Confederación Panamericana de Judo”, cuando solicita nuestra documentación y a las demás uniones continentales las que son miembros fundadores y de pleno derecho de la llamada nueva entidad al trasladar las oficinas de Dublín a Lausana. Tenemos que recordar que la Unión Panamericana de Judo forma parte de la Federación Internacional de Judo desde hace más de 40 años, precisamente por solicitud de ese organismo internacional. ¿Cómo puede el presidente de la Federación Internacional de Judo creer que el judo mundial y la opinión pública puede aceptar una nueva medida de corte exclusionista en contra de la Unión Panamericana de Judo cuando todos conocen de su deseo de desconocernos en lo que puede ser una votación por parte de un Comité Ejecutivo, comprometido en su gran mayoría, como ya sucedió el pasado 27 de marzo 2009? Para este nuevo embate el presidente de la Federación Internacional de Judo se quiere hacer valer de una modificación estatuaria del 23 de agosto 2009, obviando que el laudo arbitral fue emitido el 11 de diciembre de 2009, no se trata de una cuestión de retroactividad; el laudo arbitral no tiene valor de ley sino de sentencia. Finalmente pedimos al presidente del Comité Olímpico Internacional, el Sr. Jacques Rogge, que intervenga ante este desacato a una sentencia emitida por el máximo tribunal deportivo del mundo, para obligar a la Federación Internacional a respetar el laudo arbitral. Por otro lado solicitar a los Sres. Mario Vázquez Raña y Carlos Nuzman, miembros del Comité Olímpico Internacional y presidentes de la ODEPA y ODESUR, respectivamente, mantenerse vigilantes ante esta decisión de la Federación Internacional de Judo de vulnerar la Carta Olímpica, igualmente al señor Héctor Cardona, presidente de la ODECABE. También nuestro reclamo a los señores Anton Geesink, Patrick Hinkley y Lasanna Palenfo como figuras importantes de la dirigencia del judo mundial y miembros destacados del Comité Olímpico Internacional, unirse a esta solicitud por el respeto a los derechos adquiridos por la Unión Panamericana de Judo en un proceso limpio y transparente. Santo Domingo, República Dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.