Después del primer día de competencia en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, sin cubanos, que los convierten en un “torneíto”, nos damos cuenta del retroceso sufrido por Venezuela y República Dominicana, gracias a las diferencias políticas en el continente, en lo que a México se refiere, Vanessa mejoró la actuación de la vez pasada en la que sí hubo cubanos, ella obtuvo medalla de bronce, ahora fue de plata, aunque no es lo mismo perder ante una figura internacional como la competidora de Cuba, que perder ante una novata de Puerto Rico, pero así es la vida, todo por servir se acaba, Vanessa es diez años mayor que la competidora puertorriqueña; hace diez años era medalla de plata panamericana, ahora se tiene que conformar con plata centroamericana sin cubanas.
No caben disculpas después de las facilidades y apoyos recibidos, así como la pobre participación en su división, 5 competidoras nivel B y C hasta el sistema de repechage tuvieron que utilizar. Se acerca el adiós y hay que prepararse para regresar a la realidad.
Lo que resalta son las medallas de oro de los nuevos valores del judo mexicano, Isao Cárdenas y Ramón Flores en las divisiones de 90 y +100 kgs. por desgracia los medios no los pelan, le dan más importancia a la derrota de Vanessa que al merito de los dos competidores, que podemos considerar de lo mejor que tenemos en el judo actual, ahí es donde la CONADE tiene que apoyar, y olvidarse de quienes ofrecen disculpas y viven de las becas. Estos dos competidores son el resultado del trabajo hecho en sus estados, con el apoyo de sus entrenadores, respaldándolos se pueden lograr resultados, pero el apoyo debe ser constante no esporádico, el tiempo vuela y las posibilidades ahí están
Sergio García plata en 100 kgs. cumplió con lo esperado.
El segundo día de competencia lo sobresaliente es Andrea Cárdenas en 52 Kgs: Plata, es buen resultado considerando su edad y poca experiencia en este tipo de torneos, debe ser considerada como una buena posibilidad a futuros, ya viéndola en torneos de mayor grado de dificultad.
Ana León en 57 kgs. Y Karina Acosta en 63 kgs. con medallas de bronce, podemos decir que cumplieron con lo esperado.
En el tercer día de competencia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, dos malas noticias para México: la lógica derrota de la joya del judo mexicano, vamos a ver con qué nos sale ahora que peligra su beca, y la de Nabor Castillo, joven promesa que aun no está listo para cosas mayores, lo sobresaliente es la medalla de oro conseguida por Edna Carrillo, que nos debe llenar de satisfacción por ser una joven competidora que lleva buen paso y junto con Isao Cárdenas (ambos de Jalisco) y Ramón Flores están listos para recibir por lo menos el apoyo que ha recibido Vanessa, que ha sido rebasada por gente más joven y mejor preparada. Es tiempo que la CONADE se quite la venda que cubre sus ojos y aprendan a distinguir entre competidores jóvenes con presente y futuro y vividores becarios que han recibido el beneficio varios años, ya es hora de hacer el cambio señores.
Es triste que los medios de comunicación no tengan conocimiento alguno de lo que significa judo como deporte, lo confunden con cualquier otra cosa, evitan hablar de judo, en cierta forma tienen razón, nada hemos hecho por dar a conocer nuestro deporte, sin resultados y sin alguien que lo promueva con seriedad, cuando sale alguien de judo retratado, sale gente obesa, que es la antítesis de salud y deporte, lo dice el Secretario de Salud.
Estos Juegos Centroamericanos y del Caribe se han distinguido por ser los de menor participación cuantitativa y cualitativa en la historia, nos deja ver las políticas manejadas por la UPJ y la CPJ, han sido nefastas, han servido para ver la caída de un grupo que manejó el judo continental como si fuera de su propiedad y otro con gente que lo único que busca es acomodarse y vengarse del anterior, el resultado lo estamos viendo, de por si el judo es un deporte en franca decadencia, con este tipo de dirigencia, este tipo de eventos.
La participación promedio es de 7 competidores por división, algo inconcebible, pero más vale que nos vayamos acostumbrando porque es la tónica a seguir.
Faltaron a la justa deportiva muchos países del Caribe, afectados por la política deportiva, la débil economía y la ceguera de sus dirigentes que escucharon el canto de las sirenas, y ahora despiertan, ven la realidad y los únicos afectados como siempre son los competidores, ellos van a seguir disfrutando de los viajes pagados cuando se les requiera para que voten, por numero son los que deciden la política del judo en el continente, por desgracia ellos prefieren acomodarse aunque sus deportistas paguen la factura…UCHI MATA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.