"Para la Federación será una prueba de fuego, demostrará que el trabajo hecho tuvo un resultado o si fue un completo fracaso, sin disculpa, la competencia será en una de las zonas de menor nivel competitivo del mundo...También es una prueba para evaluar el trabajo hecho por el equipo técnico, de no lograrse los resultados mencionados, la FMJ está ante la oportunidad de dar un cambio y replantear las cosas de cara a los Juegos Panamericanos" UCHI MATA
El hecho de participar en unos Juegos Centroamericanos y del Caribe es una experiencia formidable para todo competidor, es la etapa en que se mide su potencial en relación a competidores de la región, que tienen características y carencias similares; no hay ventajas ni desventajas, sobre todo en esta ocasión que no participa Cuba, y quién sabe con quiénes participe República Dominicana, gracias a los problemas entre dirigentes, los demás están parejos, también van a demostrar los avances o retrocesos que tienen, y si están preparados para el siguiente paso: los Juegos Panamericanos que por suerte serán en nuestro país el próximo año.
Será un filtro que permitirá ver quiénes están listos para torneos de mayor jerarquía y quiénes tienen que mejorar su actual condición trabajando más, dará información para saber con quienes se cuenta para un programa de mayor calidad y en cierta forma se debe considerar hacia donde y con quienes aumentar la inversión en el futuro. Razones sobran para considerar la gran importancia que revisten los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Tenemos elementos de los cuales podemos esperar buenas actuaciones, Vanessa Zambotti competidora de gran experiencia que por obligación debe alzarse con la medalla de oro, Edna Carrillo, Isao Cárdenas, Ramón Flores y Nabor Castillo, deben ubicarse en los dos primeros lugares, del resto una medalla de bronce es aceptable, los que no obtengan medalla, mejor será que no se les programe para planes futuros, al menos en el corto plazo, tendrán que mejorar y demostrarlo.
También es una prueba para evaluar el trabajo hecho por el equipo técnico, de no lograrse los resultados mencionados, la FMJ está ante la oportunidad de dar un cambio y replantear las cosas de cara a los Juegos Panamericanos el próximo año, por lógica es buen momento para solicitar a la autoridad deportiva nacional el apoyo para mejorar el rendimiento del equipo, contratando entrenadores con el conocimiento y la experiencia necesaria para elevar el nivel competitivo de la selección.
Para la Federación será una prueba de fuego, demostrará que el trabajo hecho tuvo un resultado o si fue un completo fracaso, sin disculpa, la competencia será en una de las zonas de menor nivel competitivo del mundo, México tiene más habitantes que todo los demás juntos, la inversión económica hecha en el deporte mexicano es la mayor en la zona, se ha invertido tiempo y esfuerzo, es la hora de demostrar que las medidas tomadas han sido las adecuadas o, si ha sido una lamentable pérdida de recursos y tiempo invertidos. Ya veremos.
Antes que nos vengan con disculpas, recordemos que en los Juegos Centroamericanos en Puerto Rico en el año de 1966 (con Cuba participando) participamos con cinco competidores, obtuvimos 3 medallas de oro, una de plata y una de bronce, no esperamos un resultado de ese tamaño, pero sí que tengan un resultado digno de acuerdo al apoyo recibido por el gobierno del país…Ya comentaremos al regreso…UCHI MATA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.