"...el equipo técnico de la Federación es una caricatura de lo que debiera ser y de los dirigentes en turno, podemos mencionar que gente sin preparación deportiva, ni académica, es difícil pensar que sean la solución, nunca han tenido la experiencia en el tatami, no cuentan con los recursos necesarios, ni saben generarlos, lo único que saben es gastarlos en tonterías intrascendentes y esa es la realidad que vivimos"...UCHI MATA
El mal del deporte mexicano es general, si solo fuera judo seria irrelevante, los Juegos Centroamericanos y del Caribe sin cuba bajan un 50% en calidad competitiva, pero nos permiten ver nuestra realidad en relación a otros países a los que no considerábamos rivales de cuidado, pero las cosas han cambiado y tenemos a Colombia que nunca en la historia deportiva había estado adelante de nosotros, ahora es muy superior, lo mismo podemos decir de Venezuela.
Lo que ha sucedido es sencillo: la gente que maneja el deporte mexicano son simples burócratas, no expertos deportivos, desde luego ese efecto va en cascada hacia abajo y permea a las federaciones nacionales, que se han vuelto simples grillos que tratan de aprovechar el momento sacando ventajas personales y olvidando su verdadera función que es la administración del deporte.
La grilla barata nos ha conducido a estar relegados en los Juegos Centroamericanos que fueron creación nuestra y durante mucho tiempo fuimos los gigantes de la zona, en la mitad de los años 60 emergió Cuba como potencia, nos relego al segundo lugar que mantuvimos hasta el año 2006, ahora las cosas cambiaron y pasamos a segundo lugar o tercer lugar, si estuviera Cuba presente seriamos cuarto lugar, gracias a las políticas de gobierno y la clase de dirigentes deportivos que tenemos.
Los resultados en judo: estamos en el promedio competitivo de los últimos 10 años, estamos estancados, no hemos tenido ningún progreso a pesar del gasto hecho, todo se ha diluido en apoyos a competidores que lo único que han logrado es no avanzar en resultados deportivos y relegarse en los estudios, que ya tendrán tiempo para lamentarse. En el aspecto técnico la pobreza de los programas de capacitación y el poco apoyo brindado a los entrenadores los mantiene con un atraso de más de 20 años, el equipo técnico de la federación es una caricatura de lo que debiera ser y de los dirigentes en turno, podemos mencionar que gente sin preparación deportiva, ni académica, es difícil pensar que sean la solución, nunca han tenido la experiencia en el tatami, no cuentan con los recursos necesarios, ni saben generarlos, lo único que saben es gastarlos en tonterías intrascendentes y es la realidad que vivimos.
Los Juegos Centroamericanos nos dan la oportunidad de ver nuestra realidad, cuarto lugar sin Cuba participando, en 1966 fuimos primer lugar, con la asistencia de Cuba, pero eso es historia y debemos vivir el presente, planear el futuro, si consideramos que tenemos 10 años sin avanzar, es incomprensible no sentir la necesidad de un cambio y salir del hoyo en que estamos metidos, por el bien de los jóvenes que aun creen en el deporte del judo como una posibilidad de éxito, no es justo mantenernos ajenos al problema, frustrando a la nueva generación de judokas mexicanos que ninguna culpa tienen de la incapacidad de los mayores.
Las organizaciones con más de 100 gentes requieren de gente preparada para buscar el éxito, en el judo mexicano existen por lo menos 2,000 practicantes en el país que dependen de la decisión de 4 personas sin perfil de dirigencia, la decisión está en el trabajo que cada quien pueda hacer en su lugar de acción, no esperar que los 4 grandes vayan a resolver los problemas, somos capaces y podemos avanzar hacia el éxito, necesitamos confianza y fundamentar el éxito en nuestras capacidades…UCHI MATA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.