El equipo de futbol de Holanda que participa en Sudáfrica, le gana y elimina a Brasil, pasa a semifinales, y su entrenador dice que nada se ha logrado, México le gana a Francia, que no ganó un solo partido y dicen que hicimos historia, con festejo en el Ángel, intervención de la policía y toda la cosa. En judo, la joya del judo mexicano ganó un combate en Beijing y le alcanza para tener beca 4 años, esas son las incongruencias del deporte mexicano, que no nos permiten avanzar y nos relegan en el ámbito internacional.
Los competidores que se jactan de serlo, compiten en los grandes torneos europeos y asiáticos, algunos ganan premios en efectivo, otros lo intentan, los mexicanos prefieren participar en torneítos de gorra en Venezuela y El Salvador, donde no cobran entrada al torneo, tampoco hay premios, pero ahí justifican las becas que les permiten seguir entrenando alejados de los estudios, sin saber el daño que se están causando.
Lo más seguro es que envíen competidores al Campeonato del Mundo, Japón es buen lugar para pasear a un directivo que se precie de serlo, tener algo que contarle a sus cuates, sobre todo que va a rendirle tributo al presidente de la FIJ que sin su bendición nada camina; los competidores van con la bendición de sus familiares y más nada, la experiencia obtenida en torneítos los hace fácil presa de verdaderos competidores, que desean les toque un bulto mexicano en su grupo, es como pasar Bay.
El judo está en peligro de no participar en Juegos Centroamericanos y del Caribe, lo que no ha sucedido desde 1966 año en que se presentó el programa de judo en dicha justa, todo por la división que existe entre la UPJ y la CPJ. Es el tipo de situaciones que nos marcan como organizaciones del tercer mundo, que tal parece en lugar de alejarnos con el tiempo, se recrudecen y fastidian a los que menos culpa tienen que son los competidores.
Para tener una idea del equipo que tenemos en la actualidad, aparece a continuación los nombres de nuestros competidores y el lugar que se encuentran rankeados en la clasificación de la FIJ:
Nabor Castillo 25; Edna Carrillo 37; Arturo Ceniceros 91; Jesús Chaparro 116; Francisco Carreón 118; Andrea Cárdenas 118; Roberto Balderas 230; Elsa Zamarripa 135; Eduardo Avila 167; Karina Acosta 72; Isao Cárdenas 151; Sergio García 68; Lenia Rubalcaba 101; Ramón Flores 66; Vanessa Zambotti 20
Los menos mal rankeados son: Edna Carrillo 37, Nabor Castillo 25 y Vanessa Zambotti 20, en realidad entre Nabor y Vanessa hay poca diferencia, considerando el poco apoyo que ha recibido Nabor, su edad y la alta calidad de su división, merece al menos el mismo apoyo que recibe Vanessa, pero…UCHI MATA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.