Los Juegos Centroamericanos y del Caribe son los Juegos Regionales más antiguos y es gracias a ellos que nace la conocida Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE); quizás la opinión que voy a expresar aplique en sentido general para el deporte de la región, pero mi comentario estará dirigido específicamente al Judo, que es lo que conozco.
Observándose los listados de las distintas delegaciones que verán acción en esta versión de los JCAC e igualmente tomando en consideración la anterior versión de los mismos en Cartagena 2006, se puede concluir que el hecho de tener participaciones abiertas no contribuye a elevar el nivel de la competición, o lo que es igual, el nivel técnico de los atletas actuantes que son en definitiva quienes hacen la competencia. Hemos visto casos de atletas con un muy bajo nivel, que no están realmente a la altura de un magno evento internacional, pero por el criterio de "libertad" que existe en estas competencias, eso se permite. Es decir, como no hay requisitos previos de una clasificación, con el objetivo de llenar espacios o de hacer "favores" se incluyen atletas sin ningún nivel en las delegaciones de todos los países participantes, lo cual como ya dijimos, redunda en perjuicio de la calidad del evento. El llevar a eventos a atletas tan solo por llenar una nómina, implica únicamente un gasto, pues eso no hace desarrollo, y por el contrario le quita prestigio y nivel al deporte; quizás sea tiempo ya de dignificar este tipo de eventos, pues a la larga, la elevación del nivel regional producirá un mayor acercamiento al nivel continental, y a la postre por efecto transitivo, al nivel mundialista. Es simple cuestión de lógica, y de la más elemental…Porfirio Martinez Taveras
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.