
lunes, 22 de marzo de 2010
EJERCE ILEGALMENTE ALOISE CARGO DE PRESIDENTE EN LA FEDERACIÓN URUGUAYA
INFOJUDO-MÉXICO AGRADECE EL COMENTARIO QUE NOS ENVIÓ SOBRE IGNACIO ALOISE LA PROFESORA GLORIA PERAZA, 3ER. DAN Y EXPRESIDENTA DE LA FEDERACIÓN URUGUAYA DE JUDO...TAL PARECE QUE ALOISE RESULTÓ SER TODA UNA "JOYITA" EN EL JUDO DE AQUÉL PAÍS, ELLO SIN MENCIONAR QUE HOY DÍA ES UNO DE LOS PERSONAJES QUE HA CONTRIBUIDO DE MANERA DECISIVA A DIVIDIR AL JUDO EN AMÉRICA...
Ignacio Aloise tiene un pasado como judoka: Grado gokyu y ninguna subida al tatami a competir. Ese es todo su pasado en el judo, al igual que muchos de los que lo acompañan en esta anarquía que están haciendo transitar a la Institución Federación Uruguaya de Judo. En el judo uruguayo siempre nos consideramos una pequeña familia, con nuestras diferencias y nuestras coincidencias. En nuestro país no tenemos políticas de gobierno adecuadas que apoyen el desarrollo del deporte y no hemos sido considerados por la Unión Panamericana ni la Sudamericana con anterioridad, todo esto llevó a que este personaje apareciera oportunamente con promesas de tiempo y dinero para lograr hacer una política de desarrollo en nuestro deporte y accedimos a su inclusión. Nunca supusimos, quienes depositamos nuestras esperanzas y confianza en él en su momento, que convertiría a nuestra institución (Federación Uruguaya de Judo) en lo que hoy es. En el último período han violado estatutos, reglamentos y derechos de todo tipo incumpliendo con prácticamente todas las normas vigentes en la F.U.J. Este señor ni siquiera ha sido elegido como presidente de acuerdo a los reglamentos vigentes. En resumen: Este señor está ilegalmente ejerciendo el cargo de Presidente de la Federación Uruguaya de Judo amparado hasta este momento por 4 Instituciones con derecho a voto. Al día de hoy no ha iniciado su actividad como corresponde realizando dos reuniones mensuales, pero si ha impuesto un aumento de un 30% de aumento en las obligaciones económicas a los competidores. Aloise y algunos de sus actuales colaboradores sólo emplean a la Federación Uruguaya de Judo como trampolín a sus actividades, sin importarle situación actual ni el futuro de la F.U.J. Para empeorar la situación hace tiempo que surgen en su administración deficiencias de la parte contable, por lo tanto los dineros no se sabe en forma transparente por quién están siendo administrados, qué dinero hay, ni quién lo tiene en su poder. Los órganos administradores de nuestro deporte el Ministerio de Cultura y Secretaría de Deporte (Ministerio de Turismo y Deporte) desde hace un año le están solicitando documentación que para esclarecer asuntos considerados por ellos dudosos. Tan solo uno de los motivos debe ser que en el año 2006 debe existir un faltante de 3.000 dólares y este señor en su calidad de presidente y el actual Sr. Secretario General (su fiel amigo, compañero de club y cómplice), como todo lo actuado en estos últimos tiempos no cumplen con las solicitudes, y que puertas adentro inculpan al Secretario y al Tesorero actuante en ese momento de dicho faltante. Somos muchos los que sabemos que obligó por desconocimiento de los actuantes a cometer un dolo que inmediatamente de sucedido y no habiendo forma de solucionarlo (decirles que dieran un recibo a un presidente por un monto y cobrarle la mitad) al reclamarle su actitud se comprometió a solucionarlo aduciendo que era un tema político y que él repondría la suma. En su administración en el año 2006 no existe en el libro de caja ningún documento que pruebe la contabilidad del mismo, para nuestra federación con un máximo anual de 500 federados activos entre dirigentes, delegados, árbitros, profesores y competidores supone muchísimo dinero faltante. Sus logros han sido nulos, porque se adjudica en este momento una donación de Japón y no fue él quien la tramitó, se adjudica pasajes que están siendo obtenidos por todos los países en igualdad de términos y hasta el momento no ha obtenido la F.U.J. ningún otro beneficio más que algún que otro exámen de árbitro aprobado políticamente, aparte de eso señores, les aseguro que nada más que migajas y promesas, que lo único que logran es envilecer a ciertas personas vinculadas a nuestro deporte. Como en esta administración los hoy actuantes no permiten ver documentación, porque es una administración ambulante donde si desaparece algo nadie se hace responsable estamos como estamos. Para los Panamericanos que se desarrollarán próximamente no han realizado ningún trámite ante las autoridades del ministerio de Deporte, para los competidores que están participando de los Juegos en Medellín ni para otros competidores que tal vez podrían obtener algún tipo de apoyo del estado. En este momento está consultando quien quiere ir a un costo mínimo de 1.000 dólares que saldrían del bolsillo de los competidores. Obviamente todo esto extraoficialmente, porque oficialmente no se sabe ni se consulta nada. Fue una muy buena promesa en su momento, pero la política que está llevando adelante, los que hace tiempo que estamos en este deporte nos hemos dado cuenta es totalmente nociva, nos ha dejado ver como reparte migajas y promesas a los árbitros, instituciones y competidores intentando sumirlos en un servilismo del cual está sacando buen provecho. Hoy en día la Federación Uruguaya de Judo no ha comenzado su gestión oficialmente como indica las normas vigentes, pero su presidente (no electo según los reglamentos) se está encargando de que las reglas internacionales se cumplan. He leído otras notas anteriores de ustedes y es el fiel reflejo de lo que estamos transitando, lo lamentable es que siempre terminan pagando los competidores. Continuará el judo uruguayo en medio de la anarquía de sus administradores actuales hasta que todos hayan sido perjudicados en alguna manera, (porque hacia eso nos dirigimos) lamentablemente habrá que esperar y trabajar para que la desunión que logró crear esta administración se diluya y que la F.U.J. no culmine destuída institucionalmente. Lamentablemente ha inculcado la dependencia total y absoluta, pero cuando la era Aloise y sus cómplices culmine, esperamos que la Internacional haga efectiva la donación que fue comunicada por Aloise y que los países que hoy están colaborando con nuestro futuro desarrollo deportivo no tomen medidas arbitrarias. Lamentablemente lo que nos está quitando a muchos de la familia del judo uruguayo este personaje además de lo administrativo es la dignidad. Por lo de siempre: Las personas pasan las Instituciones quedan…Gloria Peraza, 3º Dan, Ex presidente de la F.U.J.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.