viernes, 21 de mayo de 2010

EL MOVIMIENTO OLÍMPICO MUNDIAL ESTÁ PODRIDO: MARIO SALAS

Después de la crisis de corrupción que obligo al Movimiento Olímpico a tomar acciones severas para prevalecer ante la opinión pública mundial como una entidad inmaculada, todos creímos que esta ingeniería era decisiva y duradera ya que la misma obligó a Juan Antonio Samaranch a presentarse, previo requerimiento, a declarar ante el Congreso de los Estados Unidos.
Muy lejos estábamos en conocer que la podredumbre del Movimiento Olímpico solo se aplacaría para al pasar de los años mantenerse desconociendo las medidas del Tribunal Arbitral del Deporte contando con un padrino latinoamericano, Mario Vazquez Raña, quien actúa sin ningún tipo de reparo y escrúpulos ya que el actual presidente del COI no puede enfrentarlo como pago a su apoyo por contabilizarle un importante numero de votos en su primera elección el 16 de julio 2001 en Moscu.
Para lograr el desacato de los laudos arbitrales Mario Vazquez Raña ha contado con el apoyo de miembros del Comité Olímpico Internacional del área latinoamericana como son Carlos Nuzmán (Brasil) y Meliton Sánchez (Panamá).
No menos importante ha sido el apoyo de Jorge España, defenestado presidente del Comité Olímpico Boliviano y otro repudiado como lo es el actual presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe, Héctor Cardona.
En este ir y venir de malas acciones ha sido muy importante las áreas del escenario que han copado los lacayos mexicanos Felipe Muñoz, presidente del Comité Olímpico e Ivar Sisniega, presidente de la Asociación de Confederaciones Deportivas Panamericanas (Acodepa) y bufón Ricardo Contreras.
La historia inicia en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 cuando Marius Vizer decide candidatearse como presidente de la Federacion Internacional de Judo en reemplazo del coreano Yong Sung Park en la elección de septiembre 2005, la que perdió.
Vizer acudió al Tribunal Arbitral del Deporte impugnando la elección de Y. S. Park y el 20 de abril 2007 fue emitido el laudo CAS 2005/O/966 Vizer & EJU v/IJF, que le fue adverso a Vizer y su séquito, obvio, el mismo no fue acatado.
Para septiembre de 2007 Marius Vizer chantajea y extorsiona a Yong Sung Park obligándolo a renunciar con el apoyo de dos miembros COI como son Patrick Hinkley y Lassana Palenfo a quienes se unió el gachupín Alejandro Blanco Bravo para conformar el trio de la muerte y responsable de los males actuales del judo mundial en gran medida.
El cuestionado hombre de negocios rumano-austriaco, Marius Vizer, en el Congreso Ordinario de septiembre 2007 fue “proclamado” presidente de la Federación Internacional de Judo y de inmediato se hizo extender, ilegalmente, su periodo de dos a seis años.
Producto de ese Congreso la Federación Panameña de Judo ante el desconocimiento por parte de Marius Vizer para que Miguel Vanegas representara a ese país en el conclave mundial, el caso fue llevado al Tribunal Arbitral del Deporte que evacuó su sentencia CAS 2007/A/1392 FPJ & FYJ v IJF, del 13 de octubre 2008, la que Marius Vizer desacato.
Nada mas iniciar su periodo Marius Vizer inicio sus acciones, en el propio Congreso de septiembre 2007, en contra de la Unión Panamericana de Judo con una conspiración que lo llevo a crear una entidad paralela la que fue protestada en el Tribunal Arbitral del Deporte.
La Unión Panamericana de Judo logro una sentencia favorable el pasado 11 de diciembre 2009 con el laudo CAS 2009/A/1832 Union Panamericna de Judo vs. Federacion Internacional de Judo, el que Marius Vizer desacato con el apoyo expreso de Jacques Rogge, presidente del Comité Olímpico Internacional y los ya mencionados Mario Vazquez Raña, Carlos Nuzman, Meliton Sanchez, Jorge España, Hector Cardona y Alejandro Blanco.
No se puede dejar de lado el apoyo recibido de Lassana Palenfo y Patrick Hinkley como miembros del Comité Olímpico Internacional y presidentes de los organismos olímpicos regionales de África y Europa en cada caso.
El pasado 07de mayo 2010, Marius Vizer, y su Comité Ejecutivo el que 14 de sus 22 miembros fueron designados por medio del dedo índice del presidente, desconoció a la Unión Panamericana de Judo y coloco en su lugar a la proscrita Confederacion Panamericana de Judo que irregularmente preside el brasileño Paulo Wanderley.
Todo este accionar impune se hizo posible con la bendición del padrino senil del deporte olímpico panamericano, Mario Vazquez Raña, y la falta de carácter de Jacques Rogge al frente del Comité Olímpico Internacional quien ha instruido a sus mas estrechos colaboradores, Christophe De Kepper y Urs Lacotte, de aceptar e implementar lo decidido por Marius Vizer de cerrarle el paso a Jaime Casanova, presidente de la Unión Panamericana de Judo y el resto del Comité Ejecutivo.
No se puede dejar de lado el efectivo papel que desarrollo durante todo el trayecto anterior a la emisión del laudo arbitral el presidente del Tribunal Arbitral del Deporte, Mino Aulette, quien en dos (2) oportunidades visito en Ciudad de México a Mario Vazquez Raña, ideo la consulta de la ODEPA, retraso la evacuación del laudo arbitral hasta pasada la Asamblea General de ODEPA de noviembre 2009.
Es así que el Movimiento Olímpico apesta por su ligazón con un presidente de una Federacion Internacional quien es reclamado por la justicia de su país, Rumania, y que esta siendo investigado en Viena por doble contabilidad de sus “negocios”, lo que solo es una parte ínfima del rosario de casos pendientes.
Viva el Movimiento Olímpico!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.